INCENDIO SIERRA BERMEJA
Ofensiva aérea contra el incendio de Sierra Bermeja tras una noche con nuevos desalojos de vecinos
Infoca incorpora 41 aeronaves a las tareas de control del fuego que sigue devorando el monte
Los medios terrestres con 250 bomberos forestales han estado trabajando toda la noche en el flanco derecho
El tercer amanecer en llamas en Sierra Bermeja despierta con una nueva ofensiva aérea con el fuego. La Junta de Andalucía informa que 41 aeronaves están descargando sobre las llamas para controlar su avance . Aprovechan la meteorología favorable en las primeras horas del día para tratar de parar el incendio, que sigue descontrolado desde que se declarara en dos focos a la misma hora en Genaguacil el miércoles sobre las 21.00 horas.
Precisamente, ese descontrol de las llamas hizo que, durante la noche del viernes al sábado, el dispositivo de Emergencias tuviera que volver a desalojar otra bolsa de población por seguridad. El 112 informó que sobre la evacuación de 40 personas de 11 viviendas en prevención por caída de pavesas en la zona de los Quiñones, al sur de Cuesta de Ronda en Estepona. Es la temida 'lluvia de fuego' que ocasionan los pirocúmulos.
Se trata de pavesas que prenden con el oxígeno del aire y caen encendiendo nuevos focos tras derrumbarse las gran columna de aire caliente ocasionada por las altas temperatura al contacto con aire frío. El temor de que esas pavesas pudieran prender la zona obligó a desalojar a los vecinos , que se sumaron los más de mil que están fuera de sus domicilios desde que comenzó el fuego.
En total hay 1.054 personas no pueden regresar a sus domicilios . La mayoría en Estepona y Benahavís. Duermen en coches, en gasolineras, aparcamientos de supermercados o en la playa, pese a que está habilitado el Polideportivo de El Carmen en Estepona, así como el salón de actos del Ayuntamiento de Benahavís para acogerlos, darles comida y ropa de aseo.
Aviones no tripulados
Durante la noche, más de 250 bomberos forestales atacaron el incendio por tierra , con 14 vehículos pesados y 3 unidades de maquinaria pesada. Sobre el cielo, técnicos de la Unidad de Sistemas en Emergencias volaron una aeronave pilotada por control remoto como apoyo a las tareas de seguimiento en la evolución del incendio forestal, que ya asola más de 5.000 hectáreas de bosque mediterráneo y pinar.
Por la mañana, desde Infoca se ha informado que las condiciones han sido más favorables y que toda la noche se ha trabajado en el flanco derecho del incendio, determinando e interviniendo ya en varias zonas de oportunidad para cercarlo . Esa labor es la que están llevando a cabo ahora las 41 aeronaves apoyadas con el personal de tierra.
Noticias relacionadas
- «Es un infierno»: El fuego de Sierra Bermeja avanza sin control como «un monstruo hambriento»
- Juanma Moreno promete «dar caza a los asesinos» culpables del incendio que ha matado a un bombero
- Almería, consternada por la muerte del bombero de 44 años en el incendio de Sierra Bermeja, que deja dos hijas
- Infoca pide más medios aéreos para controlar el incendio de Sierra Bermeja, inaccesible por tierra