TURISMO

Ofensiva de las administraciones para salvar el hotel Don Carlos de Marbella

Ayuntamientos y Junta de Andalucía buscan soluciones con la propiedad, que medita retirar el despido de toda su plantilla

El hotel Don Carlo de Marbella esta en plena negociación de despidos Hotel Don Carlos

J.J. Madueño

El hotel Don Carlos es un gigante del lujo en Marbella en apuros. La propiedad anunció la semana pasada el despido de sus 94 trabajadores fijos , tras expresar la intención de convertir el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en un definitivo Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La idea era echar a toda la plantilla y convertir el establecimiento en un resort de temporada, puesto que no es rentable en los meses de invierno . El revuelo ha hecho intervenir a diferentes administraciones para buscar soluciones a esta dramática situación.

La última en reunirse con la propiedad del hotel ha sido la Junta de Andalucía. Patricia Navarro, delegada del Ejecutivo regional en Málaga, ha asegurado tras el encuentro que en Andalucía y Málaga no se pueden permitir el lujo de perder un hotel como el Don Carlos. Por eso insta a «intentar buscar otra salida» que no sea el despido de todos los empleados. Navarro señala que «el turismo de la Costa del Sol no se entendería sin hoteles como este» .

«Por tanto, es vital que mantenga su actividad y el empleo de cara a los próximos meses y temporadas turísticas», ha afirmado la delegada, que dice que el cierre de este hotel, que sigue clausurado, explica que «hace falta poner encima de la mesa todos los recursos y voluntades para intentar mantener la actividad y empleo de este hotel ».

Esta reunión va en consonancia con la también mantenida con el Ayuntamiento de Marbella. La alcaldesa Ángeles Muñoz ya transmitió a los trabajadores que su intención es que se retire el ERE. El temor es que este tipo de soluciones drásticas a los problemas de los establecimientos se extienda por todos aquellos establecimientos que no tienen muy clara su rentabilidad. La opción ofrecida por el comité de empresa es que el ERE se cambie por ERTE durante diferentes períodos del año.

Medio siglo de historia

La rentabilidad del establecimiento es el principal escollo. Tras 52 años en la historia dorada de Marbella, el hotel no tiene las cuentas claras a final de año. Los propietarios aseguran que el modelo actual de negocio «no es viable» y que el coronavirus «ha puesto de relieve con mayor contundencia que el hotel solo es rentable en temporada alta, acumulándose cuantiosas pérdidas en temporada baja».

De este modo, la situación financiera «pasa a ser insostenible». Los propietarios argumentan, en el documento presentado para realizar el ERE, que no hay ingresos desde el pasado 19 de marzo y que tampoco hay una previsión de ocupación que permita la apertura sin seguir acumulando pérdidas . Así, plantearon la solución más drástica antes de iniciar las negociaciones con el comité de empresa, que dice que no se sentará con los gestores del hotel sin que se retire la propuesta de despidos masivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación