Incendio forestal

Ya son seis los municipios desalojados por el incendio de Sierra Bermeja, que ronda ya los 3.000 evacuados

Un nuevo frente en el Valle del Genal hace que el fuego avance descontrolado, mientras se prepara la evacuación de varios pueblos más

El Gobierno despliega a la UME en el incendio de Sierra Bermeja

Imagen del fuego tomada desde Casares J. J. Madueño

J.J. Madueño

Ya son seis los municipios que han sido evacuados este domingo por la dirección de la extinción de incendios en Sierra Bermeja. Faraján con 250 habitantes, Pujerra con casi 300 vecinos, Alpandeire con 225 y Júzcar con otros 225. Esos se suman a los más de 500 de Jubrique de la madrugada del domingo y los casi 400 de Genalguacil de primera hora de mañana. A los que se añaden los 1.070 vecinos de Estepona y Benahavís de los días previos. En total ya se rondan los 3.000 desalojados .

El fuego avanza sin control devorando la sierra sin descanso. La dirección del incendio ha explicado que estos pueden que no sean los últimos desalojos. «Se ha trazado líneas rojas, que si el fuego las sobrepasa, se irán desalojando más municipios» , explicó el subdirector del Centro Operativo del Infoca, que remarcó que el incendio está descontrolado por el choque de dos frentes.

Infoca informa que una nube de cenizas en la noche hizo que prendiera un segundo fuego en la zona . Eso hizo que ese foco se disparara y acabara uniéndose, a través de un valle, con el que estaba en proceso de estabilización y que prendió el pasado miércoles por la noche. Una tormenta de fuego con alta probabilidad de formación de pirecúmulos que acaben en lluvias de cenizas y que expandan más el fuego.

Durante la tarde del sábado, la dirección de la emergencia recomendó el confinamiento de la población de Jubrique y Genaguacil. La razón era la acumulación de humo bajo en la zona, que podría motivar problemas respiratorios a la población.

En paralelo a ese confinamiento, los servicios de Emergencias preparaban sábado por la noche también la evacuación de estos municipios por si hiciera falta. «Se está montando todo el dispositivo, pero no hay orden todavía de salir del pueblo. Es normal que todo se prevea, ya que no es fácil sacar a 600 vecinos rápido de Jubrique», señalaba a ABC Alberto Benítez, alcalde de este pueblo.

El primer desalojo de un municipio llegó a las 5.35 horas en Jubrique . La población fue desplazada hacia Algatocín, donde el pueblo la acogió ofreciendo casa y habilitando espacios municipales. Al igual que lugares como Ronda, donde se habilitó el polideportivo para alojar a los desplazados.

El fuego no da tregua, hasta el punto que el Ministerio de Defensa ha desplegado a la Unidad Militar de Emergencias para «defender» los municipios del incendio. Durante la jornada, trabajan en las tareas de control del incendio 365 efectivos por tierra, sin contar a los militares, con 25 vehículos pesados. Desde el aire se ataca con 41 aeronaves .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación