CORONAVIRUS EN ANDALUCÍA

Obligaban a sus empleados infectados por Covid-19 a trabajar sin mascarilla en un restaurante de Málaga

La Policía Nacional ha detenido a los propietarios del establecimiento por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores, contra la salud pública y falsedad documental

La Policía Nacional ha detenido a los propietarios del restaurante Archivo

J.J. Madueño

Sus empleados se infectaron de coronavirus y lejos de darles la baja para recuperarse, los obligaron a trabajar, incluso sin mascarilla, en un restaurante de la comarca de la Axarquía de Málaga . Allí la Policía Nacional ha detenido al matrimonio que regenta el establecimiento. Presuntamente, obligaron a tres de sus empleados a seguir trabajando mientras estaban infectados por coronavirus.

Según las pesquisas realizadas, los investigados, de nacionalidad española y origen argentino, se habrían aprovechado de la situación de los trabajadores, ciudadanos extranjeros en situación irregular, para forzar esta situación. La Policía explica que lo hicieron amenazándoles con el despido o la no retribución de los servicios prestados. Los penalizarían si se daban de baja o daban publicidad a los contagios.

La investigación se inició a partir de la denuncia de una de las víctimas. Se trataba de un ciudadano extranjero en situación irregular, puesto que carecía de toda habilitación legal para residir y trabajar en España. Este informó a los agentes sobre las condiciones abusivas que sufría en un bar de la Axarquía por parte de sus empleadores, quienes incluso le obligaron a trabajar estando contagiado de la Covid-19.

Las indagaciones realizadas por los agentes confirmaron como, a inicios del mes de septiembre, los investigados, un hombre y su pareja, ambos de 40 años, habrían tenido síntomas compatibles el coronavirus, pero de cara al resto de los trabajadores aludieron a que se trataba de un mero resfriado. En este sentido, los regentes del bar acondicionaron un botiquín en el local con medicinas antitérmicas para de combatir los episodios de fiebre.

Sólo unos días más tarde, dos cocineros y un camarero del establecimiento, todos en situación irregular, comenzaron a encontrarse enfermos en el local. En ellos se confirmó, tras las pruebas pertinentes, que eran positivos en Covid. Al comunicar a sus jefes que estaban infectados, estos comenzaron a amedrentarlos, presionándoles para que no cesaran en su actividad laboral bajo amenazas. La Policía explica que estas presiones se sucedieron pese a que uno de los positivos ingresó en la UCI de un hospital al agravarse su estado.

Sin mascarilla en la cocina

Las indagaciones hechas por los investigadores, descubrieron que en ningún momento los arrestados proporcionaban mascarillas a los empleados de la cocina . Sí lo hacía a los camareros, al estar de cara al público. La Policía explica que esto suponía un riesgo para la salud, no solo de los trabajadores, sino también de la clientela.

Asimismo, los regentes del establecimiento obligaban presuntamente a sus empleados a aprender datos de filiación de terceras personas , que figuraban dadas de alta en la Seguridad Social, al objeto de identificarse como tales ante una eventual inspección de Trabajo.

Así, el pasado día 16 de diciembre, agentes del Grupo II de la UCRIF de la Comisaría Provincial de Málaga y del grupo operativo de extranjeros de la Comisaría Local de Vélez-Málaga, llevaron a cabo una inspección en el bar junto a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. De ella se derivó el arresto del matrimonio por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores, contra la salud pública y falsedad documental .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación