POLÍTICA

Una candidata de Podemos al Senado por Málaga renuncia a las elecciones por el «boicot interno»

Chavela Cervantes denuncia corrupción interna y asevera que «ha dejado de creer» en el proyecto a días del 26J

Chavela Cervantes, primera por la izquierda ABC

J.J. MADUEÑO

María Isabel Pérez Hirvonen, conocida como Chavela Cervantes , quien fuera número dos de Podemos al Senado por Málaga en las pasadas elecciones del 20 de diciembre, ha renuciado a repetir candidatura para el próximo 26 de junio dentro de la candidatura Unidos Podemos pese a estar incluida esta vez como suplente de la número tres debido al «boicot» al que su propio partido la ha sometido por sus críticas a las decisiones de la cúpula.

Todo comenzó cuando Cervantes clamó tras las elecciones municipales en Benalmádena : «vendieron nuestra prometida labor en la oposición al PSOE». La que era consejera ciudadana de Podemos en esta localidad consideró una «traición» el pacto de los dos concejales de la formación Costa del Sol Sí Se Puede en el municipio con los socialistas «por sueldos y sillones». Unos hechos que le llevaron a enfrentarse a la cúpula del partido en todos los niveles y a granjearse enemigos tanto en la provincia, como Andalucía y a nivel nacional.

Chavela Cervantes ABC

Tras las diferentes tensiones, los órganos internos del partido decidieron no tomar medidas contra Félix Gil , líder de Podemos en Málaga, ni contra los dos concejales electos por la decisiones en Benalmádena. Esto desató las críticas de Cervantes que consideraba que se habían desobedecido las directrices, documentos y reglamentos del partido. «Se ha ninguneado, desplazado y boicoteado mi cargo orgánico en Podemos y mi candidatura a las elecciones generales», señala Chavela Cervantes en su carta de renuncia, en la que asegura haber recibido « amenazas públicas e incluso físicas , impidiendo en varias ocasiones el derecho de reunión y de gestionar sus áreas».

Pese a esto, fue elegida por los compañeros de Málaga como candidata al Senado. En las pasadas elecciones se alzó como la número dos por esta circunscripción a la Cámara Alta. Pese a que no obtuvo escaño, esto sólo fomentó la brecha con la cúpula de la formación morada. «Félix Gil pidió que por los problemas causados en Benalmádena, se desplazase mi candidatura o se eliminase de la lista», remarca Cervantes, quien asegura en su renuncia que su candidatura «era de las pocas de la lista que no era un dedazo impuesto por Podemos» .

Finalmente se vio desplazada en la candidatura y se vio relegada por la gente que había obtenido menos apoyos dentro del partido de cara a los nuevos comicios. «Se me ha desplazado por denunciar el trato de favor y la corrupción interna de Podemos en Benalmádena», asegura Cervantes, quien explica que esta corrupción está «apoyada y tapada desde arriba por Alberto Montero y, puedo suponer entonces, que también por Iñigo Errejón» .

Chavela Cervantes afirma que ha dejado de «creer en Podemos» porque «ha utilizado y después abandonado a sus bases». «Nos vendió una herramienta del pueblo para el pueblo y pretende colocar a los suyos como los partidos de la vieja política», sentencia la ex dirigente podemita en su carta, antes de detallar que la renuncia ya ha sido comunicada a la Junta Electoral para que sea efectiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación