Transportes

El nuevo tren directo entre Málaga y Granada viaja al 30% de capacidad en los primeros 15 días

Hay un tren en cada sentido en horario de mañana y otro por la tarde para conectar las dos ciudades

El precio del billete de ida y vuelta cuesta 37 euros para un viaje de una hora y diez minutos

Trayecto de Málaga a Granada desde la cabina del tren J.J.M.

J

Los nuevos trenes Avant que unen Granada y Málaga de forma directa no acaban de llenar sus plazas. En los primeros 15 días de servicio , desde que el pasado 4 de abril se abriera la nueva conexión con el viaje inaugural, el tren ha superado los 4.000 viajeros. Sin embargo, atendiendo al número de plazas se han ofertado este periodo suponen algo más del 30% pasajeros de cuantos podrían haber tomado esta opción de transporte para ir a Granada desde Málaga o viceversa.

En concreto, Renfe ha reportado un conteo de 4.300 clientes , que atendiendo a las características del tren supone un botín escaso en estas dos primeros semanas. Según la nota de prensa en la que Renfe presentó el servicio, cada tren tiene cuatro vagones en los que pueden viajar 237 personas por conexión .

En total, según los datos reportados por la propia empresa pública, se hacen cuatro conexiones diarias . Dos son en horario de mañana. Una que va de Granada a Málaga (7.40 horas) y otra de Málaga a Granada (9.25 horas). Otras dos son en horario de tarde. La primera sale de Granada (18.50 horas) y la segunda de Málaga (20.25 horas). Cuatro trenes que han viajado a diario durante 15 días haciendo un total de 60 conexiones .

En total, en todas esos trenes que ha conectado las dos ciudades se han ofertado 14.220 plazas , atendiendo a los datos de Renfe en el día de la inauguración. Sin embargo, sólo se han ocupado 4.300, que supone que sería algo más de 18 trenes llenos de pasajeros o, lo que es lo mismo, un 30,2 por ciento de los asientos que han salido a la venta en estas dos semanas.

2.872 coches menos en carretera

Según Renfe, la elección de este modo de transporte sostenible entre ambas ciudades durante sus dos primeras semanas de servicio ha evitado la circulación de 2.872 coches , así como la emisión de 57,4 toneladas de C02. Y eso que la línea está muy por lejos de ir completa, ya que muchos viajeros siguen optando por la carretera.

Pese a esto, el tren representa una opción cómoda de viajar entre las ciudades. El precio del billete de ida y vuelta está 37 euros, pero el tiempo de duración está en un hora y diez minutos, que sólo son 20 minutos menos de lo que se tarda en conectar por carretera. Ofreciendo el coche una libertad de horarios imposible con los cuatro trenes que circulan por esta vía.

Todos lo trenes que viajen en esta conexión directa recientemente inaugurada realizan paradas intermedias en Loja , donde se cargan más viajeros y, cuando entre en servicio, lo harán también en la futura Estación de Antequera Alta Velocidad, que está a la espera del servicio eléctrico, según las declaraciones del Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el día de la inauguración de este tren directo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación