FINANZAS

Nuevo plan de prejubilaciones voluntarias en Unicaja

Afectará a 300 personas después de las 400 que ya han decidido abandonar el banco en los últimos dos años

Vista de la sede central de Unicaja en Málaga EFE/Jorge Zapata

FERNANDO DEL VALLE

Unicaja Banco acaba de aprobar un nuevo paquete de desvinculaciones voluntarias para su plantilla que afectará hasta a 300 empleados . Según informaron fuentes sindicales a ABC y corroboró la dirección de la empresa, la oferta fue comunicada a la plantilla el pasado mes de diciembre . El plazo para acogerse a este nuevo plan durará hasta marzo y se desarrollará durante el ejercicio ya en marcha y el de 2017.

Afectará únicamente a los trabajadores de la matriz y no a la filial castellanoleonesa de EspañaDuero. Fuentes de la entidad subrayan los condicionantes distintos del banco absorbido, que ya ha ido reduciendo su plantilla a resultas de las exigencias de la Unión Europeo a cambio de las ayudas públicas que permitieron su saneamiento.

Con fecha de septiembre pasado, últimos datos publicados, la plantilla de Unicaja Banco ascendía a 4.167 empleados , mientras que la de España Duero quedaba en aproximadamente 3.100. Apartir de ahora irán saliendo otros 300 empleados desde los 58 años de edad, que seguirán cobrando hasta la fecha de su jubilación efectiva un porcentaje amplio de su salario que puede llegar hasta el 80 por ciento del mismo. La entidad también pagará sus cotizaciones a la Seguridad Social

El plan de desvinculaciones anterior fue aprobado en agosto de 2014. Ante el ánimo decidido del equipo directivo de Medel de rebajar hasta en un 20 por ciento los costes de personal llegando a los 51 millones de euros, los sindicatos temieron entonces la inminencia de un ERE como los que han azotado a buena parte del sector.

Sin embargo, Unicaja decidió entonces dirigir sus esfuerzos a convencer a sus empleados mayores de las «bondades» de desvincularse de la empresa. Y lo consiguió. De aquel programa, que tuvo un tope de 400 trabajadores y ya está cubierto, ya han salido de la entidad 300 empleados . El resto de salidas se irá produciendo en los próximos meses atendiendo a las necesidades organizativas del banco.

En línea con el sector

Esta nueva vuelca de tuerca en el redimensionamiento de la plantilla se produce justo en vísperas de que la entidad patroneada por Braulio Medel comience a cotizar en Bolsa , tal y como se comprometió a hacer antes de que finalizara 2016. Con vistas a la búsqueda de inversores y en un contexto general en el que las plantillas de los competidores han sufrido severos adelgazamientos, Unicaja no podía quedarse quieta. Desde la entidad se remarca el carácter voluntario «y no traumático» de la medida , pero se recuerda que para competir, tenía que mantenerse «en línea con los procesos de reconversión acometidos en el sector con criterios de eficiencia». Según datos del Banco de España, las entidades del país han cerrado 14.278 oficinas y despedido a 74.949 empleados desde 2008.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación