Vacunación en Andalucía

Un nuevo informe apunta a que la profesora de Marbella pudo morir por la dosis de AstraZeneca

El documento completo de la autopsia a Pilar González ha sido entregado en el Juzgado de Instrucción 1 de Marbella

Puerta del instituto donde Pilar González daba clase J.J.M.

J.J. Madueño

Un nuevo informe de la autopsia clínica a la profesora de Marbella, que murió después de ser vacunada con AstraZeneca, apunta a que pudo ser la dosis recibida la que provocó su muerte , como ha confirmado la viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García este viernes. Dicha documentación ha sido entregada en el Juzgado de Intrucción 1 de Marbella, que investiga la muerte de Pilar González el pasado de mes de marzo, en un tiempo en el que las inoculaciones con este medicamento estaban suspendidas en el Unión Europea.

Este informe definitivo viene a decir que la causa de la muerte sigue siendo la misma, pero eso tendrán que analizarlo Farmacovigilancia y la Agencia Española del Medicamento. «Es a donde se derivan todos los informes, una posible causalidad con algunos efectos descritos en los últimos estudios científicos », ha señalado la viceconsejera.

La autopsia clínica se llevó a cabo el 18 de marzo en el Hospital Costa del Sol de Marbella. Habían pasado dos días desde la muerte de la profesora del Instituto Guadalpín. En aquel estudio encargado por el Juzgado de Instrucción 1 de Marbella se examinó el cuerpo y se determinó de forma preliminar que no había relación entre la vacuna y los motivos de la muerte. Un mes después, el resultado completo de este estudio sí apunta a un posible relación .

El resultado provisional dijo que no se detectaron evidencias de trombos en el cuerpo de la víctima . Así, se descartó que hubiese sufrido un aneurisma con una hemorragia masiva , que le causó la muerte. Ese documento se remitió al juzgado que actuaba a petición de la familia.

Pero ahora, con todos los datos revelados por la autopsia, al comparar con la historia clínica de la profesora se descarta la prediposición de Pilar González para sufrir trombos. De este modo, aseguran que el cuadro clínico que presentó la docente puede guardar relación con la vacuna de Astrazeneca .

Vacunada el 3 de marzo

Según relata «Diario Sur», el episodio sufrido por la profesora podría encajar con el conocido como VIPIT, que es como un grupo de hematólogos alemanes define al síndrome de trombocitopenia protrombótica inmune inducida por la vacuna . Se trata de una reacción adversa muy excepcional (un caso entre un millón de personas), pero que pudo tener esta profesora.

La profesora, de 43 años de edad, acudió el pasado 3 de marzo al Hospital Quirón de Marbella . Fue a las pocas horas de ser vacunada con una dosis de AstraZeneca en el Palacio de Congresos de Marbella. Los doctores achacaron sus dolores de cabeza y el malestar a la vacuna de AstraZeneca. Así que siguió dando clase, pese a la fiebre. Cuando no pudo más volvió al mismo hospital, donde le hicieron un TAC en la cabeza en el que no se vio nada.

Al día siguiente le repitieron la prueba y vieron un derrame. Al tratar de drenarlo, observaron un edema (líquido en cerebro). Murió poco después, cuando estaba en coma inducido. La causa de la muerte, según el informe médico revelado por el Ministerio de Sanidad, fue una hemorragia masiva tras un ictus isquémico por un trombo . La autopsia contradijo esto último y dijo que el derrame lo provocó un aneurisma, descartando el trombo. Ahora el caso vuelve a dar un vuelco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación