Tecnología
Un nuevo centro de innovación en Málaga creará 3.000 empleos e investigará en ciberseguridad o desarrollo 5G
La Fundación Innova Instituto Ricardo Valle pretende contribuir desde su sede en el Málaga Tech Park a la puesta en marcha de un centenar de empresas de base tecnológica
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento han impulsado el centro con el apoyo privado de Mayoral, la Fundación Sando y el Grupo Myramar, aunque ya se han sumado más de una veintena de empresas colaboradoras
Málaga cuenta desde este viernes con un nuevo elemento que va a ser crucial para consolidar su liderazgo en el campo de la innovación y la tecnología y ponerla aún más en el punto de mira de los inversores. La Junta y el Ayuntamiento han fundado con el apoyo privado de Mayoral, la Fundación Sando y el Grupo Myramar la nueva Fundación Innova Instituto Ricardo Valle , que pretende generar de aquí a 2026 930 empleos directos de alta cualificación y los 2.084 empleos indirectos.
La iniciativa aspira a contribuir de forma decisiva en la transformación del tejido productivo de la región impulsando la innovación científica y tecnológica, así como la transferencia de conocimiento entre el mundo académico y el empresarial. Más de una veintena de entidades e instituciones nacionales e internacionales se han adherido ya a la Fundación.
Innova IRV centrará sus líneas de trabajo en aquellas áreas de investigación avanzada de alto potencial más demandas por parte del mercado actual, como la microelectrónica, el desarrollo 5G, la ciberseguridad, la inteligencia artificial, los sistemas aeronáuticos, la salud digital, la sostenibilidad o la industria 4.0 .
Este viernes se ha celebrado la reunión de constitución de su patronato , que ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de Innova IRV, Ezequiel Navarro, el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, el director de Málaga TechPark, Felipe Romera, y el presidente de Ametic, Pedro Mier.
Entre los objetivos de Innova IRV están ganar competitividad, escala, atraer inversiones y fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica, captar 1.500 millones de euros de inversión público-privada e incrementar en 3.000 millones el valor de las exportaciones malagueñas y andaluzas.
El Instituto es el primer centro de una red de polos de innovación empresarial que se va a desarrollar por todo el país. Lleva el nombre del doctor ingeniero en Telecomunicaciones, experto en electromagnetismo y nacido en Málaga, Ricardo Valle, quien fuera fundador, entre otras instituciones, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.
Desde la Junta de Andalucía, destacan el apoyo a esta nueva entidad por el compromiso del Gobierno con la «reactivación y refuerzo del sistema andaluz del conocimiento». En este sentido, Rogelio Velasco ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha inyectado casi 360 millones en incentivos para dar apoyo a los grupos de investigación, reforzar el capital humano y mejorar las infraestructuras dedicadas a esta actividad.
En 2020, Andalucía fue la comunidad en la que más aumentó el gasto en investigación , registrando una subida del 5,8% respecto al año anterior, lo que supone 4,5 puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 1,3%. El porcentaje se traduce en una inversión de 1.627,2 millones y representa el mayor incremento registrado en la comunidad en la última década, según datos de la Junta.
Noticias relacionadas