Sanidad

Nueve de cada diez familias malagueñas optaron por la donación

El incremento de las donación ha permitido que en los primeros seis meses se hagan 32 trasplantes más que el pasado año

Presentación de los datos ABC

P. D. A.

Las donaciones de órganos en Málaga aumentaron un 59 por ciento durante el primer semestre del año, alcanzándose una «cifra histórica de generosidad», según el balance del Programa de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos ofrecido este lunes por el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González.

Ambos dirigentes especificaron que, concretamente, el 92 por ciento de las familias ha dicho sí a la donación , registrándose 59 donaciones, 22 más que en el mismo periodo de 2015.

Con estos datos, en Andalucía, la tasa interanual donantes por millón de población (del 1 de julio de 2015 a 1 de julio de 2016) se sitúa en 43,6, cifra dos puntos por encima que la media española, según los datos facilitados recientemente por la Organización Nacional de Trasplantes. Con ello, se duplica las tasas medias anuales alcanzadas por los países de la Unión Europea (19 donantes p.m.p.), por lo que el delegado del Gobierno andaluz expresó que el balance es « motivo de orgullo para la comunidad, donde un paciente tiene el doble de opciones para beneficiarse de un órgano que en el conjunto de la Unión Europea».

El aumento en donaciones en la provincia de Málaga ha permitido que se hayan realizado 32 trasplantes más que el pasado año en estos seis meses, lo que supone un 36 por ciento de incremento, subrayó González en un comunicado. De los 121 trasplantes que han llevado a cabo los médicos, 91 fueron de riñón (de ellos, 10 de donante vivo); 23 de hígado; y 7 de páncreas. En este semestre destaca sobre todo el incremento en trasplante renal, con un 55,7 por ciento más que en el mismo periodo de 2015. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación