Málaga
Nueva polémica con la torre del Puerto en Málaga: Cultura la rechaza en un informe que el alcalde ve «forzado y artificial»
El Ministerio considera que el hotel rascacielos proyectado en el dique de Levante impactaría de manera irreversible sobre el centro histórico
Francisco de la Torre apunta a una doble vara de medir al cuestionar si se pidieron informes para edificios similares en altura en Sevilla o Barcelona
El proyecto de un hotel-torre de 116 metros de altura en el puerto de Málaga no deja de levantar asperezas entre administraciones y también a pie de calle. El último capítulo de esta polémica historia ha llegado con un informe del Ministerio de Cultura que rechaza el edifico por su impacto sobre el centro histórico. Argumento «forzado y artificial» a ojos del alcalde, Francisco de la Torre.
Según el documento elaborado por los técnicos, hay indicios suficientes de la «expoliación que el proyecto 'Torre del Puerto' supone para el patrimonio cultural de la ciudad de Málaga«, considerando que »alteraría de manera irreversible el paisaje histórico y natural que caracteriza el Centro Histórico de la ciudad, la directa relación entre este y el mar, y la contemplación conjunta de ambas, elementos motivadores de su declaración como Conjunto Histórico Bien de Interés Cultural».
La resolución llega tras una visita de los responsables de la D irección General de Bellas Artes el pasado mes de junio para conocer de primera mano la plataforma del dique de Levante en la que se ha proyectado el hotel, promovido por el fondo catarí Al Alfia Holding. Del resultado negativo del informe se extrae que los argumentos de los representantes del Consistorio y la Autoridad Portuaria -partidarios del rascacielos- no convencieron a los técnicos ministeriales.
En el documento, se propone abrir un expediente de expoliación para evitar lo que consideran una alteración del patrimonio histórico, algo que podría complicar aún más el camino a un proyecto que tarde o temprano debería pasar por el Consejo de Ministros , al que le corresponde aprobar el cambio del suelo de uso portuario a hotelero.
Las reacciones al informe, que trascendió ayer lunes, no se han hecho esperar. Hoy mismo el alcalde, Francisco de la Torre, ha apuntado que el argumento del Ministerio al considerar el Puerto y La Malagueta como parte del distrito centro resulta «forzado y artificial». Además, ha calificado de «chocante» la posición del informe al rememorar la conversación que mantuvo hace meses con el hasta ahora secretario general de Cultura, Javier García Fernández.
«Cuando hablé con él y me anunció que iban a hacer el informe porque habían recibido quejas y opiniones contrarias al proyecto, la forma en la que se expresaba era tan medida y suave que me sorprende el resultado final que ha tenido», ha señalado De la Torre, quien sigue considerando que el hotel rascacielos tiene «más ventajas que inconvenientes».
Para el alcalde, la mera intercesión del Ministerio a través de un informe ya es cuestionable y ha puesto en duda que se pidieran estudios de esa categoría para proyectos similares en altura como el hotel Vela de Barcelona o la torre Pelli de Sevilla.
En este sentido, ha explicado que defenderán el proyecto y tratarán de que salga adelante «por lo que aporta a la ciudad» y ha abierto la puerta a un recurso judicial por la vía de lo Contencioso siguiendo la estela de la Autoridad Portuaria. Su presidente, Carlos Rubio, avanzó ayer que el informe « no es vinculante con el procedimiento urbanístico para la modificación del Plan Especial que se está llevando a cabo con el Ayuntamiento y que, actualmente, está pendiente de un informe de Puertos del Estado«.
Noticias relacionadas