Turismo en Andalucía
La nueva campaña de Turismo Andaluz encara con 'alegría' la recuperación tras la pandemia
El actor malagueño Antonio Banderas protagoniza los primeros vídeos promocionales para la temporada de verano, aunque la campaña creativa contará hasta 2023 con numerosos rostros del mundo de la cultura, las artes y la música
En 2016 Andalucía comenzó a venderse al mundo ‘intensamente’. Seis años después y con una pandemia que el año pasado lastró la velocidad de crucero que había alcanzado el sector llegan tiempos de cambio. El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, ha presentado en la noche de este jueves ‘No hay alegría pequeña’ , la nueva campaña creativa para la promoción de Andalucía con Antonio Banderas como protagonista.
El actor malagueño será el faro que ilumine al mundo este verano con las virtudes del destino en una acción que simboliza, según el vicepresidente, «dejar atrás la peor crisis del turismo en su historia» y enfocarse en un futuro que se presenta «esperanzador». En un concurso público al que se presentaron doce empresas se impuso la propuesta de la agencia DEC, que ha logrado plasmar «la ilusión, el optimismo y la infinita alegría de Andalucía» en una campaña que comenzará a difundirse este fin de semana y se prolongará hasta finales de 2023 .
El turismo «es la industria que más ha sufrido, pero también es el que nos va a sacar de la crisis económica», ha apuntado Marín en la gala de presentación que ha tenido lugar en el Castillo de Gibralfaro de Málaga. Más de 200 invitados se han congregado en el patio de armas de la fortaleza para descubrir las «pequeñas películas» de esta campaña que inaugura Banderas, pero que contará en los próximos años con otros rostros del mundo de la cultura, el arte y la música.
🎬 No hay alegría pequeña... La vida nos sorprende detrás de cada esquina. 😊
— Turismo - Junta de Andalucía (@TurismoAND) June 24, 2021
🎥🎞️Nuestro querido @antoniobanderas nos invita en el nuevo spot de Turismo Andaluz a disfrutar de #Andalucía con toda su alegría 😍
💚 #DateUnaAlegría, ven a Andalucía. pic.twitter.com/sRHX4BoCFY
El actor malagueño ya sorprendió participando en uno de los últimos anuncios que Turismo Andaluz lanzó tras el confinamiento. Animaba a «volver a vivir y sentir Andalucía intensamente» . Fue el último coletazo de un eslogan al que precedieron ‘Tu mejor tú’, con la algecireña Brisa Fenoy, ‘Andalucía te quiere’ con la Mari de Chambao y la puesta de largo en las grandes campañas turísticas con ‘Andalucía solo hay una’ a finales de los 90.
«Hemos hecho nuestro trabajo para sostener el músculo del sector, al que hay que reconocer el esfuerzo de empresarios y trabajadores en este último año y medio», ha señalado el vicepresidente. La pandemia desplomó en un 59% la llegada de extranjeros a la región en 2020 y esas cifras son las que ahora se esperan recuperar reforzando la marca Andalucía con una imagen «renovada, moderna, diversa y comprometida con el medio ambiente».
Seducir con «nuevas sensaciones»
Según Marín, en una época en la que poco a poco vuelve a abrirse el turismo era necesario hacer un doble esfuerzo para seducir al turista con «nuevas sensaciones». «El mundo entero necesita de la alegría de Andalucía , una fábrica de emociones que crea recuerdos para toda la vida, que invitan a repetir la experiencia», ha asegurado al avanzar que la comunidad acapara ya el 28,6 por ciento de las reservas a nivel nacional, por delante de Canarias y Baleares.
La nueva línea creativa tiene como objetivo mostrar una manera de vivir, la de los andaluces, que ofrece al visitante una experiencia única, centrándose en el concepto de la alegría como un valor intangible que «conecta con todos los públicos, canales y soportes» . ‘No hay alegría pequeña’ recorre las ocho provincias. De La Alhambra a la Mezquita de Córdoba. De El Rocío y las dunas de Bolonia a la Torre del Oro. Del Caminito del Rey a los pueblos y olivares de Jaén.
El propósito del eslogan es trasladar un mensaje positivo, vital y atractivo a través de la música, la danza y los grandes reclamos de la región; con Antonio Banderas como ejemplo de andaluz universal y una versión del clásico ‘Summertime’ interpretada por la artista Paula Domínguez.
«La alegría es un elemento clave de Andalucía que, en esta tierra y a pesar de todo, nunca se perdió»
El actor, que ha intervenido en el acto a través de un vídeo, ha mostrado su «orgullo y responsabilidad» por ser embajador precisamente con un mensaje tan necesario tras la crisis sanitaria como la alegría, «un elemento clave de Andalucía que, en esta tierra y a pesar de todo, nunca se perdió».
Los contenidos de la campaña creativa se han traducido a los idiomas de los principales mercados que atrae la comunidad y las historias se han adaptado a los diferentes segmentos: turismo interior, cultura, gastronomía, reuniones y congresos o golf. Se difundirá en televisión, publicaciones impresas, radio, plataformas digitales y redes sociales, con acciones especiales dirigidas a atraer a los más jóvenes.
Noticias relacionadas