Noche San Juan 2022
Noche de oro para la hostelería de Málaga en el primer San Juan tras la pandemia: «Estamos completos»
La fiesta por excelencia para recibir el verano regresa este 2022 y agota las reservas en bares y restaurantes de zonas del litoral como Pedregalejo, la Malagueta o la playa de la Misericordia
Málaga vuelve a celebrar esta madrugada la fiesta por excelencia para recibir al verano. Tras el parón obligado por la pandemia , las playas de todo el litoral se iluminarán con las tradicionales hogueras de la noche de San Juan y nadie quiere perdérselo. Tanto es así, que los bares y restaurantes junto a la playa han agotado las reservas y quienes hayan apurado hasta el último momento para hacer planes fuera de casa lo van a tener, si no imposible, al menos muy complicado.
«Estamos completos» es hoy la frase más escuchada al otro lado del teléfono al intentar hacerse con una mesa junto al mar para cenar antes de que arranque el espectáculo de los 'júas' y los fuegos artificiales iluminen el cielo de la capital.
Se espera una gran afluencia también en el centro histórico, pero son principalmente los chiringuitos y negocios cercanos o a pie de playa los que se preparan para una noche de oro. Las salones y terrazas de bares y restaurantes ubicados en los paseos marítimos de Pedregalejo, la Malagueta, Huelin o la playa de la Misericordia ya están llenos, tal y como confirman a ABC desde la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos).
La expectativa es hacer más caja incluso que en ediciones anteriores, tras un paréntesis de dos años que ha hecho aumentar las ganas de salir a disfrutar. Además, tras días de intenso calor, las predicciones prevén temperaturas agradables para la que muchos consideran la noche más mágica del año, oscilando entre los 24 y los 22 grados de 22.00 a 06.00 horas.
La velada en la capital arrancará oficialmente en la capital en torno a las diez y media de la noche, aunque durante toda la tarde las familias y grupos de amigos empezarán a hacerse con un hueco en los arenales para plantar mesas, sillas y neveras.
Algunos harán el intento de construir su propia hoguera en la arena, algo que la ordenanza de Playas prohíbe de manera expresa. Es por ello que se han instalado varias cubas en distintos puntos del litoral para depositar maderas y enseres antes de acceder a los arenales.
A medianoche, se prenderá en la playa de la Misericordia el 'júa' municipal, que esta ocasión constituye un alegato contra la guerra en Ucrania . Se van a disparar seis tubos de serpentinas junto a una traca que dará inicio a la quema y cuatro máquinas producirán unas cortinas de fuego frío (no pirotécnico) con una altura de 4 metros.
Además, se van a utilizar unos lanzallamas robotizados y al terminar comenzará el esperado espectáculo piromusical, con fuegos artificiales lanzados desde el espigón de la Térmica y una duración de aproximadamente 11 minutos.
Como en años anteriores, serán miles de personas las que acudirán a las playas de la capital, de ahí que se haya organizado un dispositivo especial tanto de limpieza, con 218 operarios a partir de las 5.30 horas, como de seguridad. Serán 386 agentes de la Policía Local los que se encarguen de vigilar e intervenir llegado el caso en paseos marítimos y playas.
Noticias relacionadas