Curiosidad
Lo que no había logrado la Unesco, lo consiguió Susana Díaz: que «reluzcan» los Dólmenes de Antequera
La visita de la presidenta andaluza «posibilita» el demandado embellecimiento del entorno del complejo prehistórico
![Susana Díaz, delante del Dolmen de Menga durante su visita a Antequera](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/13/s/susana-diaz-dolmenes-kCqE--620x349@abc.jpg)
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , va a tener que viajar más a menudo por las provincias de la comunidad, porque su sola presencia «soluciona» problemas. Lo que antes era imposible en la Administración autonómica, se vuelve factible. Y sin «varita de poder», con su sola presencia. Estas «capacidades paranormales» de la dirigente socialista quedaron de manifiesto ayer durante su visita a los Dólmenes de Antequera , cuyo entorno fue embellecido a toda prisa, de un día para otro, a pesar de que esta actuación había sido reclamada en reiteradas ocasiones sin ser atendida.
Como en esos anuncios en los que se promociona un producto adelgazante milagroso, las fotografías que ilustran este reportaje muestra el «antes» y el «después» del entorno de un complejo que estos días conocerá si se convierte, tras la Alhambra de Granada , en el segundo monumento andaluz que se convierte en Patrimonio Mundial de la Unesco .
![El antes y el después de la limpieza en los Dólmenes de Antequera](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/13/s/limpieza-dolmenes-antequera-kCqE--510x286@abc.jpg)
A pesar de las reiteradas peticiones para adecentar la zona, ni la candidatura a este reconocimiento internacional habían logrado que el Gobierno autonómico podara y embelleciera el lugar. Una intervención que, además del componente estético, parecía necesaria por motivos de seguridad, ya que había mucho matorral seco e incrementaba el riesgo en caso de incendio.
Fuentes municipales consultadas por este periódico explicaron que también se sumaron a esta reivindicación porque consideraban contraproducente para la imagen que se podían llevar los turistas del complejo y que el año pasado –por primera vez- superaron los 100.000. Incluso el Ayuntamiento ofreció que personal y maquinaria de sus servicios operativos echaran una mano, pero no fueron requeridos.
Otras fuentes señalaron que la dejadez a la hora de afrontar esta tarea podía deberse a que se había agotado el presupuesto para este cometido y que no se liberaban nuevas partidas.
Esta situación, aseguraron, se ha prolongado durante «varios meses» y «sólo» la presencia de Susana Díaz ha hecho posible que se llevaran a cabo los trabajos de desbroce y acondicionamiento que precisaba el conjunto prehistórico.
Lo sucedido ha recordado a lo ocurrido con el centro de interpretación de los Dólmenes . Un espacio a medio construir que se ubica en las proximidades, que ha estado años abandonado y a merced de los vándalos y ladrones, y cuya ejecución parece que va a retomar el Ejecutivo andaluz, forzado por las exigencias de la Unesco.
![Díaz ante el alcalde de Antequera](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/13/s/diaz-antequera-kCqE-U1028653628240UD-250x280@abc.jpg)
Visita en un momento clave
Al margen de esta circunstancia, la visita de Díaz se produjo dos días antes de que el Comité de Patrimonio Mundial , reunido en Estambul (Turquía), haga pública la decisión sobre el conjunto megalítico, la única candidatura española que se presenta.
La presidenta autonómica se mostró «convencida» de que el «sueño» del Sitio de los Dólmenes se va a hacer «realidad», ya que es un «enclave único» en una «ciudad única».
El reconocimiento se deberá, según Díaz, al trabajo «bien hecho» de las instituciones, al de profesionales de la Junta de Andalucía y al de las personas que han trasladado al mundo su «mimo, cariño y cuidado» al Sitio a través de la campaña de apoyo «Piedra Sobre Piedra».
Acciones como éstas son, como apuntó Díaz, un «acicate para seguir invirtiendo en patrimonio, cultura y educación» , que son la vía para crear «ciudadanos libres en una sociedad desarrollada y moderna».
En 2014, el Consejo de Patrimonio Histórico Español ratificó la propuesta del Sitio de los Dólmenes de Antequera como candidatura española para 2015; mientras que el pasado año, la Unesco confirmó a la Junta que el expediente definitivo en el que se reflejaba que el monumento cumplía con todos los requisitos; y fue el pasado septiembre cuando la comisión evaluadora de Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) comenzó su trabajo para emitir su informe, tras lo que planteó las modificaciones que debían hacerse.