Medio ambiente

No se esperan grandes enjambres de medusas este verano en Málaga

La diputación vuelve a lanzar la aplicación «infomedusa» para obtener información de la situación del mar y las playas

P. D. A.

La Diputación de Málaga y el Aula de Mar, dentro del programa conjunto de información ambiental sobre las playas de la provincia, vuelven a activar la aplicación «infomedusa» para ofrecer a los usuarios información actualizada sobre las condiciones climatológicas y la existencia de las temidas medusas en el litoral malagueño.

La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, acompañada por el director del Aula del Mar, Juan Antonio López, en la presentación de esta campaña veraniega de información y asesoramiento a la ciudadanía.

Aunque inicialmente no hay previsión de enjambres importantes de medusas en las próximas semanas, López apuntó que lo normal es encontrar esporádicamente algunas. Por lo que disponer de información sobre su ubicación es interesante para evitar sus molestas picaduras.

Bravo anunció que ya se puede descargar en los teléfonos móviles la citada App, «una herramienta muy útil para dispositivos IOS y Android, que además de informar sobre el estado ambiental de las playas de Málaga, también lo hace sobre la presencia de las medusas, aportando medidas de prevención e incluso cómo actuar en caso de picaduras», explicó la institución en un comunicado.

El año pasado, se realizaron más de 27.000 descargas de esta aplicación, que este año llega con dos importantes novedades. En los próximos días, la red de observadores , es decir, personas que nutren de información la aplicación, crecerá considerablemente respecto a otras temporadas, llegando al centenar. En este sentido, además de los agentes costeros a pie de playa, se contará con la colaboración de servicios de embarcaciones, como los barcos quitanatas, así como con agentes municipales o ciudadanos particulares que voluntariamente aportarán información sobre el estado de las playas.

Igualmente, este verano, por primera vez, se ofrecerá información de todas las playas de la provincia .

El «feedback» con el usuario es otra funcionalidad destacable. Mediante comentarios y fotografías, los malagueños pueden aportar información sobre el estado de las playas que queda registrada en la aplicación. En 2015 se superaron los 15.000  comentarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación