Navidad 2019
Antonio Banderas encenderá el alumbrado navideño en Málaga
El actor pulsará el botón el próximo viernes 29 de noviembre. Será junto a la estatua del Marqués de Larios, tras la renovación del entorno de la Alameda Principal
A falta de tres días para que Málaga se inunde de color con el alumbrado navideño, se van conociendo nuevos detalles. El actor Antonio Banderas será el encargado de pulsar el botón con el que la capital dará la bienvenida a la Navidad. Será el próximo viernes 29 de noviembre a las 18.30 horas y junto a la estatua del Marqués de Larios . Una nueva ubicación que llega tras la renovación del entorno de la Alameda Principal y que hasta el año pasado venía desarrollándose en la Plaza de la Constitución.
Minutos antes del encendido, a las 18.00, tendrá lugar un concierto del cantante Blas Cantó , antiguo miembro de Auryn y representante de España en el próximo festival de Eurovisión. Despúes será el turno de Antonio Banderas, que estará acompañado por el alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras, quien este martes ha dado a conocer las últimas novedades sobre los actos que se sucederán en Málaga durante las fiestas.
En total se van a iluminar 68 calles del centro histórico a las que se suman en este año Santa Lucía y Comedías con Nosquera. Además, este año la ciudad será pionera en el uso de energía sostenible. Está previsto que el consumo del alumbrado navideño represente un gasto de 9.676,8 euros , frente a los 53.760 que supuso hace 10 años, en 2009. El precio total del contrato de ese año 2009 fue de 1.000.000 de euros, mientras que en 2019, en lo que se refiere al contrato del centro histórico y zonas emblemáticas de la ciudad, representa 806.211,86 euros.
Junto al espectáculo de luz y color que cada año reúne en la calle Larios a miles de personas, este año se suma el «videomapping» «Cuento de Navidad». Un montaje audiovisual de temática navideña y para toda la familia que se proyectará sobre la muralla de la Alcazaba en tres pases diarios que coincidirán con los de Larios, a las 18.30, 20.20 y 21.30 horas . Ambos se podrán disfrutar entre el próximo 29 de noviembre y el 5 de enero.
Paralelamente, se han instalado cinco grandes árboles de Navidad en la Plaza de la Constitución, Molina Lario, el parque de Huelin, la plaza de La Marina y la plaza Enrique Garcia Herrera (Camas). A lo que hay que añadir la decoración de los 11 distritos de la capital y las entradas a la ciudad.
Como en años anteriores el mayor reclamo será la bóveda de luz que desde el año 2016 se viene instalando en la calle Marqués de Larios, principal arteria comercial del centro. Si en las pasadas fiestas unos grandes rosetones de estilo gótico fueron los protagonistas, este 2019 se ha optado por una ambientación inspirada en un «bosque mágico» compuesto por 22 arcos. Cuenta con hojas de otoño, soles y figuras de ángeles con instrumentos musicales diseñados en aluminio y metacrilato que brillarán tanto de día como de noche.
La decoración de Málaga durante las fiestas navideñas se ha convertido en un verdadero reclamo turístico no solo para los extranjeros, sino también para los vecinos de otras localidades de la provincia y de Andalucía. Solo el espectáculo de Larios atrajo en 2018 a más de un millón de visitantes y generó un impacto económico superior a los 200 millones de euros.
Noticias relacionadas