CULTURA

El Museo Picasso de Málaga reúne a los grandes maestros por su 15 aniversario

Más de seis millones de visitantes han pasado ya por la pinacoteca desde que abriera en 2003

El director del museo, José Lebrero, junto a Miguel Ángel Vázquez, Bernard Ruiz Picasso y Braulio Medel EFE

ABC

El Museo Picasso Málaga celebrará su 15 cumpleaños con la exposición «El sur de Picasso. Referencias andaluzas» , que reúne a los grandes maestros españoles, y que encabeza el programa de actividades de su cumpleaños.

Obras de Zurbarán, Velázquez, Goya, María Blanchard o Juan Gris , así como valiosas piezas arqueológicas se unirán a las del artista malagueño en una muestra que repasa desde el arte etrusco o íbero hasta piezas de autores como Manuel de Falla , ha anunciado este viernes el director del centro, José Lebrero .

La exposición se enmarca dentro de proyecto internacional Picasso-Meditarrenée , según ha explicado Lebrero en una rueda de prensa a la que también han acudido el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez ; el nieto del artista, Bernard Ruiz-Picasso ; y el presidente de Fundación Unicaja, Braulio Medel .

La tauromaquia, el bodegón, la maternidad y la muerte son algunos de los temas que protagonizan esta muestra que aspira a explorar la medida en que la cultura mediterránea influyó en la obra de Pablo Picasso.

Desde que abriera sus puertas en 2003, más de seis millones de visitantes de todas las edades y nacionalidades han visitado el Museo, algo que, según Miguel Ángel Vázquez, se ha conseguido con «trabajo y esfuerzo».

El centro museístico «ha cambiado la faz de esta ciudad», ha explicado el consejero, quien ha añadido que, gracias a él, « Málaga ocupa un lugar a nivel internacional entre las capitales del arte y la cultura».

La exposición temporal, que abrirá sus puertas el próximo 9 de octubre , y el IV Congreso Internacional Picasso, en el que colabora la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA) , están patrocinadas por la Fundación Unicaja, que participa así en los actos de celebración por el aniversario.

Más de 160 expertos de todo el mundo acudirán a este congreso para analizar el contexto histórico de sus obras y su influencia en Sudamérica o el mundo árabe, en un evento que se celebrará en el auditorio del Museo entre el 9 y el 11 de octubre.

Bernard Ruiz-Picasso ha destacado la «evidente» importancia de la cultura en Málaga y ha destacado el aniversario como una muestra de la «madurez de la institución».

En este sentido, el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel , ha defendido la repercusión que tuvo en la capital la apertura del Museo y su importancia para la «proyección en imagen» tanto de la ciudad como de la pinacoteca.

Las actividades organizadas para celebrar estos quince años de existencia del Museo comenzaron ya a principios de septiembre con el ciclo «Con A de autoras. Poesía en el Picasso» , organizado en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras y con el Instituto Andaluz de la Mujer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación