HISTÓRICA INAUGURACIÓN

El Museo de Málaga abrirá sus puertas el 12 de diciembre

Cultura inaugura el gran centro expositivo justo 19 años después de la gran manifestación que dio pie a su creación

Extraordinario mosaico romano hallado en Cártama que se expone en el Museo de Málaga F. SILVA

F. DEL VALLE

Al fin hay fecha. La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar , ha anunciado este lunes que el Museo de Málaga abrirá sus puertas el próximo lunes 12 de diciembre . Tras numerosos retrasos y años de obras en el edificio, lo hará justo 19 años después de la primera de las históricas manifestaciones mediante las que la ciudadanía malagueña reclamó que el edificio de la antigua Aduana , sede administrativa por aquel entonces, se dedicará a albergar la suma de los museos Arqueológico y de Bellas Artes .

«Es una forma de dar las gracias a la ciudadanía malagueña » por aquella reivindicación, ha argumentado la consejera, que aún está pendiente de diversos detalles para ultimar cómo se desarrollará la apertura y qué personalidades acudirán a la misma. De lo que sí está segura es de que «Málaga se reconocerá en este museo y lo hará suyo» desde el preciso momento en que se abran sus puertas. « Aquí habita una parte del alma de Málaga », ha apostillado Rosa Aguilar.

Aguilar, que ha visitado la antigua Aduana en compañía de directores de medios de comunicación de Málaga, también ha tenido palabras de recuerdo para todos aquellos que han contribuido a hacer realidad el sueño de la sociedad civil malagueña . «En 2005, un Gobierno tuvo la sensibilidad de escuchar lo que Málaga decía y de dar una respuesta cierta y segura para que la Aduana fuera museo, y otro Gobierno lo continuó y lo ha culminado», ha expresado.

El Museo de Málaga vienen a hacer realidad una de las principales demandas de la ciudad, que desde 1987 no podía acceder a las extraordinarias colecciones con que contaban tanto el Arqueológico como el Bellas Artes. Este último se ubicaba en el palacio de Buenavista, ahora Museo Picasso Málaga, mientras que los ricos fondos arqueológicos se exhibían en la Alcazaba. Pero han sido dos décadas en total que han estado privados de ser expuestos.

En una movilización ciudadana sin precedentes, que llegó a concitar hasta cuatro grandes manifestaciones en la calle, se logró convencer a las autoridades de que el palacio de la Aduana, edificio de finales del XVIII que atendía la actividad del puerto , había de ser la gran sede que albergase las dos colecciones. En aquel entonces, allí se ubicaba la Subdelegación del Gobierno. El propio nuevo Museo, al final de su recorrido, dedica toda una sala a recodar estas reivindicaciones.

El Museo de Málaga contará con más 15.000 piezas arqueológicas y 2.000 referencias de Bellas Artes . El viejo edificio aduanero ha sido objeto de una espectacular rehabilitación que incluso le ha permitido recuperar la cubierta que pierdiera en un grave incendio que tuo lugar en 1922 y en el que perdieron la vida una treintena de personas que vivían allí. En total, el Estado ha invertido 40 millones de euros en los trabajos. Ahora será la Junta de Andalucía la que gestione su nueva vida como espacio expositivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación