SUCESOS

Las dos mujeres halladas muertas en Coín no tienen signos de violencia

Hasta el momento, sigue sin descartarse ninguna hipótesis sobre lo ocurrido en el cortijo, donde también se encontró a un hombre ahorcado

J.J. Madueño

Los cadáveres de las dos mujeres halladas ayer miércoles en una casa de campo de Coín en Málaga no presentan a priori signos de violencia . Es lo que se desgrana de los primeros informes de la autopsia practicada a los cuerpos. Hasta el momento, no se pueden explicar las causas finales de la muerte de ambas señoras, que eran madre e hija. Se ha realizado la autopsia a las tres personas encontradas sin vida en este domicilio de Moretas de Coín, al norte del municipio.

Tras realizarse los primeros estudios en el Instituto de Medicina Legal de Málaga, y a la espera de posteriores análisis, no se puede «ni de confirmar ni desmentir» que se trate de un caso de violencia de genero. Sigue abierta también la línea de investigación de un posible suicido colectivo pactado debido a los problemas por los que pasaba la familia.

Macabro escenario

La Guardia Civil encontró tres cadáveres en una casa de campo de la localidad malagueña en un macabro escenario. Se trataba, según fuentes del Instituto Armado, de  tres individuos de nacionalidad holandesa . Los cuerpos fueron descubiertos sobre las 13.45 horas por el hijo del propietario del cortijo. La investigación la lleva la Guardia Civil, que aseguró que los tres cadáveres se encontraban en un «avanzado estado de descomposición» .

En una estancia de la casa estaba una mujer de 59 años sin vida. Los investigadores consiguieron averigua que ésta padecía una enfermedad terminal . En el mismo lugar también se encontraba el cadáver de su marido ahorcado. En otra habitación, los agentes hallaron a una anciana de 89 años también muerta, era la madre de la mujer fallecida. La Guardia Civil investiga las causas del fallecimiento de las dos mujeres, ya que todo apunta a que el hombre se habría suicidado .

Crimen o suicidio

Según las fuentes consultadas por ABC, una de las líneas de investigación sería un «crimen por compasión» . En un principio se llegó a activar el protocolo de violencia de género, pero la investigación tiene abiertas también otras vías. Entre las posibilidades, se estudia si el hombre, ante la situación que vivían, podría haber acabado con la vida de su esposa y su suegra, antes de quitarse la suya.

Los cuerpos sin vida fueron trasladados al Instituto Médico Legal para realizarles la autopsia y descartar hipótesis, como todo se trate de un suicidio colectivo para salir del drama de la enfermedad, ya que en el lugar se halló una especie inventario escrito a mano con todas las posesiones de los fallecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación