Coronavirus en Andalucía

Muere en Málaga el enfermero que hizo posible que los pacientes de Covid se despidieran de sus familias

El italiano Massimo Colombi trabajaba en la UCI del Hospital Regional y se movilizó en redes sociales para conseguir teléfonos y tabletas para los pacientes aislados

Massimo Colombi -el segundo por la derecha-, junto a sus compañeros del Hospital Regional SUR

Pablo Marinetto

Nació en Breschia, en la Lombardía italiana, pero desde hace más de una década trabajaba en el Hospital Regional de Málaga. El enfermero Massimo Colombi falleció este domingo en su vivienda de forma. Su pérdida ha dejado un gran vacío entre sus compañeros, que le recordarán por haber mostrado la cara más amable del ser humano durante la pandemia del coronavirus.

Precisamente, el virus contra el que luchó como enfermero podría haber sido la causa de su muerte, según ha afirmado este lunes el consejero de Salud de la Junta de Andalucía. En declaraciones a los periodistas, Jesús Aguirre ha señalado que Colombi «posiblemente ha fallecido a consecuencia de la Covid-19» .

Replicando una iniciativa de su país de origen, Colombi impulsó en Málaga el proyecto «El derecho a decir adiós» , con el que hizo posible que los pacientes de Covid-19 aislados pudieran contactar con sus familias desde el Hospital gracias a las nuevas tecnologías.

Desde que la pandemia comenzó a golpear con fuerza al norte de Italia el enfermero comenzó a denunciar activamente en redes sociales los dramas humanos que acarreaba la enfermedad, con ancianos a punto de morir, en soledad y sin poder despedirse de sus seres queridos.

«La idea de no poder decir adiós me duele más que la muerte misma», escribió en redes citando a un político italiano. Su solidaridad hacia los pacientes quedó patente gracias a la campaña que inició para conseguir teléfonos y tabletas con los que poner en contacto a enfermos y familiares.

Una de sus compañeras del Hospital se puso en contacto en el Ayuntamiento y la concejala de Innovación, iniciándose una cadena que hizo posible que varias empresas de telefonía donaran móviles, tarjetas de datos y routers en las plantas del Hospital donde había pacientes aislados.

El empeño de Colombi -delegado sindical y activo defensor de la sanidad pública- hizo posible humanizar en cierta medida la enfermedad en los momentos más críticos de la pandemia. «Desde que nacemos, buscamos el abrazo, un beso, una sonrisa. Especialmente cuando nos enfrentamos a la dureza de los malos momentos, estos gestos nos consuelan, y nos protegen de la soledad de nuestros sentimientos», rezaba una de sus publicaciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentaba este domingo su muerte en un mensaje en su cuenta de Twitter. «Un abrazo para la familia y compañeros del Hospital Regional de Málaga. Hoy perdemos a un enfermero, pero sobre todo a una gran persona que destacó por su generosidad, humanidad, y cariño hacia los pacientes . Hasta siempre».

También desde UGT Sanidad le han recordado como «un gran sindicalista, el mejor enfermero del Hospital Regional y, por encima de todo, una grandísima persona» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación