Muere un hombre en Estepona tras esperar más de una hora una ambulancia

La familia denuncia que tuvo que llamar dos veces para que Salud activara el protocolo de atención necesario

ABC

Un hombre falleció el pasado lunes en la localidad malagueña de Estepona tras esperar «entre un hora o una hora y media» a que llegara una ambulancia, según ha asegurado uno de los hijos del fallecido, Antonio Melero, quien ha señalado que desde la familia «no entendemos cómo ha ocurrido».

Melero ha explicado a Europa Press que su padre se empezó a sentir indispuesto, «diciendo que le dolía el pecho» , alrededor de las 15.00 horas y los familiares que estaban en la casa realizaron una primera llamada a los servicios de emergencia, que le explicaron lo que tenía que hacer.

Al ver que la ambulancia no llegaba y al empeorar el hombre, «llegando casi a perder el conocimiento, incluso», ya que, al parecer, «le iban dando microinfartos», la familia volvió a llamar a emergencias «y fue cuando, al parecer, activaron el protocolo », ha señalado.

Así, Melero ha indicado que en una de las llamadas «dijeron que la ambulancia tenía que venir del núcleo de San Pedro », en Marbella (Málaga), señalando que desde allí «puede tardar 15 minutos una ambulancia, pero tardó más».

El hijo del fallecido ha afirmado que finalmente llegaron dos ambulancias, la primera de las cuales « no estaba preparada para la gravedad del caso» . En ese momento, su padre, ha dicho, «estaba con vida» y lo atendieron en el domicilio, pero falleció cuando lo trasladaban.

Melero ha señalado que la casa está «a escasos minutos» de un centro de salud, a donde acudieron varias veces «a pedir auxilio y ayuda», pero «nos dijeron que no podían hacer nada, que esperáramos que llegara la ambulancia». «Es triste que en un centro de salud te digan que no pueden hacer nada estando a un minuto un hombre que se está muriendo», ha lamentado.

«Un cúmulo de cosas», ha indicado Melero , quien ha asegurado que la familia «queremos denunciar», para que «esto no vuelva a ocurrir», aunque primero tendrán que «analizar y estudiar todo con detalle», lamentando que una ciudad como Estepona «sólo tenga dos ambulancias y se haya reforzado, al parecer, sólo con una cuando triplica los habitantes. Es lógico que no lleguen a tiempo».

Desde el Defensor del Paciente han señalado en un comunicado, que al tener conocimiento de este tema, han contactado con la Fiscalía de Málaga para «solicitarle una investigación de oficio para esclarecer los hechos, ya que de todos es conocido que la actuación rápida ante un infarto puede salvar la vida, algo que es evidente que no sucedió en este caso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación