OBITUARIO
Muere Enrique Bolín, el primer y polémico alcalde democrático de Benalmádena
El exregidor ha fallecido a consecuencia de unas «complicaciones de salud» a los 78 de edad este jueves en la localidad de la que fue máxima autoridad
![Enrique Bolín duarnte sus años de alcalde](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/18/s/enrique-bolin-abc-kU9--1248x698@abc.jpg)
Enrique Bolín (Málaga, 1940 – Benalmádena, 2018) fue una figura pública polémica en la historia de la Costa del Sol, sobre todo en Benalmádena, donde fue alcalde en varios períodos, tanto durante la dictadura de Francisco Franco, como en democracia. Ha muerto este jueves a los 78 años edad en la localidad de la que fue máxima autoridad por unas «complicaciones de salud». «Lamento comunicaros que quien fuera alcalde de Benalmádena durante varias legislaturas, D. Enrique Bolín, ha fallecido esta mañana a consecuencia de complicaciones en su salud », ha escrito en sus redes sociales Víctor Navas, actual alcalde de la ciudad, que recuperó la foto del 50 aniversario de «La Niña de Benalmádena», última aparición pública del exalcalde.
Enrique Bolín fue hijo de Enrique Bolín Bidwell , promotor turístico y conocido hostelero de la Costa del Sol. También sobrino de Luis Bolín , corresponsal en Londres del diario ABC, y al que se le atribuye ser quien alquiló el avión «Dragon Rapide» que llevó a Francisco Franco desde Canarias hasta Tetuán para que pudiera sumarse al alzamiento del 18 de julio de 1936.
Alcalde y senador
Precisamente en el régimen resultante de aquella sublevación fue donde el fallecido debutó en la primera línea política. Enrique Bolín fue elegido en 1966 alcalde de Benalmádena , pero dimitió años después. Abandonó el cargo en 1974 por las diferencias que tenía con el entonces gobernador civil de Málaga. Pero su retirada duró poco. En 1979 se presenta y gana los primeros comicios de la democracia . No obtiene la mayoría absoluta, pero consigue gobernar toda la legislatura. Cuatro años más tarde ingresa en la Alianza Popular de Manuel Fraga y es nombrado senador por Málaga hasta 1986.
Volvió a ganar los comicios de 1983, pero un año después la oposición le desaloja del poder con una moción de censura apoyada por los miembros de su propio grupo municipal. Una sublevación interna que acentuó su carácter polémico, que explotaría con el tórrido escándalo de 1989 , al ser detenido en Gibraltar. Fue condenado a cuatro meses de prisión, que fueron conmutados por una sanción de 1500 libras, y expulsado del Partido Popular , que le sustituyó por Ramón Rico Muñoz y alimentó su vertiente más populista.
Escándalos y condenas
Tras su ruptura con los populares, creó su propio partido fijándose en el modelo con el que Jesús Gil había conseguido alcanzar el gobierno en Marbella en 1991. Nació el Grupo Independiente de Benalmádena (GIB) en 1995 y consiguió gobernar hasta 2007, año en el que Marbella volvía a tener unos representantes elegidos por el pueblo, tras la disolución del Consistorio por la corrupción en 2006.
En las elecciones para el mandato 2007-2011 obtuvo cinco concejales. Un años más tarde (2008), Bolín fue condenado a ocho años de inhabilitación por un delito de prevaricación urbanística, dejando de ostentar desde ese momento y hasta su muerte cargos políticos de relevancia.