Cultura

La moda de Cervantes

Una exposición inaugurada en Málaga muestra los trajes de la época y los de los personajes de El Quijote

Imagen de la exposición ABC

P. D. A.

El Ayuntamiento de Málaga, a través de las áreas de Cultura y de Educación, ha organizado un amplio programa de actividades a llevar a cabo  a lo largo de este año para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y en el que destaca la exposición «La moda en tiempos de Cervantes. Trajes y personajes del Quijote».

Esta muestra, que podrá verse en el Archivo Histórico Municipal hasta el próximo 7 de mayo, muestra las tendencias a la hora de vestir en el Siglo de Oro español y las prendas que «llevaron» los personajes de El Quijote.

Junto a los trajes se expone una variedad de complementos: joyas de la Corona , mobiliario, instrumentos de navegación, armas de los Tercios de Flandes y hasta una imprenta del siglo XVI, que han sido minuciosamente recreados.

Completan este recorrido cultural ediciones facsímiles del Civitatis Orbi Terraum , la primera edición de El Quijote, el Libro de Horas de Carlos I o el Libro-breviario de Felipe II, se gún informó el Consistorio.

A esta exposición se incorpora un ejemplar de El Quijote, exactamente la edición de Ibarra del s. XVIII, que se encuentra entre los fondos del Archivo Histórico Municipal

Este aniversario del fallecimiento del escritor contempla también otras actividades en cuya realización colabora el Ayuntamiento a través del Foro del Mediterráneo, que es miembro de la  Comisión Nacional para la Conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes . Entre éstas se encuentran la  exposición «Málaga y Cervantes: la Espada y la Pluma», conferencias y charlas en torno a las facetas, militar y de escritor de Cervantes o la edición de un tebeo para escolares. 

Este ciclo conmemorativo, se completa con el que se va a dedicar a William Shakespeare , coetáneo de Cervantes muerto en el mismo año. El programa de actividades dedicada a Shakespeare se está organizado a través de la Casa Gerald Brenan, la Fundación Pérez Estrada y el Instituto Municipal del Libro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación