CULTURA
El Ministerio de Cultura protege 'La Farola', el faro histórico de Málaga con más de 200 años
La declaración puede ser una nueva traba al rascacielos en el Puerto de Málaga, puesto que podría necesitar una autorización expresa
'La Farola', el faro que durante dos siglos alumbró el camino a tierra de los barcos que llegaban a Málaga ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Ministerio de Cultura. Según el informe de la Real Academia de la Historia, levantada en 1817, posee un carácter emblemático en su función y arquitectura en el marco urbano de Málaga , al menos desde hace 200 años. Por eso merece ser protegido como uno de los elementos destacados del patrimonio de la capital de la Costa del Sol
El informe de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando destaca el alto valor del monumento dentro de la historia de los faros españoles . Este documento señala que no solo es relevante por su antigüedad y por haber sido proyectado por el brigadier de la Armada, ingeniero naval y director del Puerto de Málaga, Joaquín María Pery y Guzmán, sino también por pertenecer históricamente al corto número de faros de reverbero existentes en España con luz giratoria en 1847 .
La construcción del edificio debía estar bien adecuada para el fin de sustentar en alto una linterna giratoria, sobre la punta o morro de Levante, y había de tener 120 pies de altitud. El aparato óptico tenía 21 platillos de reverberos distribuidos en tres caras que giraban en un periodo de un minuto de duración . Los 20 segundos primeros eran de una luz muy viva y los restantes de oscuridad.
A partir de esa primera solución técnica, se buscaron otras para actualizar su mecanismo de encendido. Así, vistos los informes y los antecedentes reunidos en el expediente, el Ministerio de Cultura ha considerado que constituye un bien integrante del patrimonio histórico español, de interés histórico, artístico y técnico, valores culturales suficientes para su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de 'monumento' .
¿Nuevo obstáculo a la Torre del Puerto?
Eso abre ahora otra brecha sobre la polémica Torre del Puerto , el rascacielos que hay proyectado en el Puerto de Málaga. Esta torre puede entrar en conflicto con la contemplación de este monumento y, por tanto, incumplir la legislación sobre la protección que tiene el edificio.
De producirse esta incompatibilidad, según fuentes consultadas, la Torre del Puerto necesitaría una nueva batalla administrativa para poder seguir adelante. En el caso en el que el rascacielos, pese a estar alejado, tapara la visión de 'La Farola' o dañara el entorno que la hace singular, tendría que pedir una autorización expresa para poder ser construida y quedaría en manos de este Ministerio de Cultura dar el visto bueno para su ejecución. Una nueva baza en la guerra contra este rascacielos que hay emprendida en la ciudad y que ha saltado a la batalla política en más de una ocasión.
Monumento científico-técnico
El Gobierno explica que el faro de Málaga ha sido declarado BIC en función del artículo 6b de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, dentro de las nuevas líneas de actuación de la Dirección General de Bellas Artes para el fomento, protección, preservación y puesta en valor de los llamados «otros patrimonios» como el patrimonio industrial y científico-técnico.
El artículo 1.2 de la citada ley establece como integrantes del concepto de Patrimonio Histórico Español todos aquellos inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico y científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.
Por lo tanto, mediante la declaración efectiva de inmuebles como estos se materializa la puesta en valor y difusión de todos los tipos de bienes que integran el patrimonio español , incluidos aquellos tradicionalmente más apartados de las políticas culturales como el industrial con el Real Taller de Aserrío de Valsaín o el científico-técnico con 'La Farola' de Málaga y la Torre de Señales del Aeródromo de Cuatro Vientos.
Noticias relacionadas
- Unas 300 personas se 'abrazan' a La Farola de Málaga para defenderla de la futura torre del Puerto
- Un informe de Icomos vuelve a reprobar la torre del Puerto: «Será irreversible para el paisaje de Málaga»
- Una foto manipulada y los bandazos políticos embarran el proyecto millonario del hotel-torre en el Puerto