RESCATE DE JULEN
Una mina entre los almendros para rescatar a Julen
Hasta el momento se han movido 35.000 metros cúbicos de tierra en el Cerro de la Corona de Totalán
Las labores de búsqueda y rescate de Julen están eliminando parte de la Sierra de Totalán. Se va a perder uno de esos paisajes bucólicos llenos de almendros en flor en esta época del año. Sin embargo, los tonos blancos de estos montes de la Axarquía han perdido uno de sus puntos de concentración. Es un pago menor con tal de sacar a Julen del pozo de 25 centímetros de ancho por 110 de profundidad.
El equipo de ingenieros que trabaja en la zona está haciendo en el Dolmen del Cerro de la Corona «una mina». «Sólo se va a apreciar la dimensión de esa obra cuando salga el volumen de movimientos de tierra que se está podreciendo», explicó uno de los responsables. Las cifras las dio el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, antes de comenzar la prospección para el pozo de rescate por el que entrarán los mineros asturianos a buscar a Julen. Hasta el sábado a las 14.00 horas se habían movido en la zona 35.000 metros cúbicos de tierra.
Es un trabajo similar a los que llevan las grandes empresas de áridos cuando abren «una cantera» en medio de una montaña. «Sólo el proyecto de este tipo de trabajos puede llevar un año de preparación», señala el equipo técnico.
En repetidas ocasiones, Ángel García Vidal, representante del Colegio de Ingenieros de Caminos y Minas, que coordina los trabajos, ha declarado que el tiempo de ejecución de este tipo de excavaciones «es de meses». Juanma Moreno destacó que los volúmenes de tierra que se están llevando a cabo, en las últimas 36 horas, se tardan dos meses en hacer en condiciones normales.
Las imágenes del dron muestran una montaña casi desaparecida, llena de heridas e intentos de llegar al pequeño. Los trabajos son de tal envergadura que zonas aledañas han tenido que ser acordonadas , como la carretera que sube a Totalán desde el cruce de Olías.
En diferentes puntos tiene acotado el paso ante el peligro de derrumbes en la montaña o de derrame de tierras desde la parte superior, donde está el pozo en el que Julen lleva desde el pasado domingo a las 14.00 horas y del que va a salir, aunque Málaga tenga que perder ese monte.
Noticias relacionadas