Medio Ambiente
Un millón de árboles para frenar el cambio climático
La Diputación incluye esta iniciativa dentro de un plan de actuaciones hasta 2020
La Diputación de Málaga presentó este lunes un plan de actuaciones con el que pretende liderar la lucha contra el cambio climático en la provincia. Las principales acciones se dirigirán a la repoblación forestal (la primera medida será la plantación de un millón de árboles ), la reducción del consumo de electricidad, la mejora de la movilidad y una adecuada gestión del agua y de los residuos.
El presidente de la institución, Elías Bendodo -acompañado de la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo- explicó que «el cambio climático, uno de cuyos efectos serán las sequías más frecuentes y severas , amenaza a sectores tan capitales para nuestra economía, como el turismo o la industria agroalimentaria, que pueden verse seriamente afectados. Por ello, la Diputación quiere liderar en la provincia esta lucha contra el cambio climático».
Señaló que el plan en el que se está trabajando, «y que requiere la implicación de todas las administraciones y la participación activa de la ciudadanía», tendría un coste de unos 100 millones hasta 2020, año que se ha marcado como hito para alcanzar los principales propósitos en las acciones por el clima.
El plan incluirá un conjunto de intervenciones sobre tres pilares básicos: la reducción de las emisiones de CO2 y la lucha contra la erosión ; el aumento del uso de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.
En relación al primero de ellos, la lucha contra la erosión y la diminución de CO2, el objetivo general de la UE hasta 2020 es la reducción de un 20 por ciento de las emisiones respecto a 1990, y el objetivo que pretende lograrse en la provincia, siguiendo la Estrategia Energética Andaluza, es lograr una bajada del 30 por ciento.
Dado que la vegetación es primordial para evitar la erosión y un elemento fundamental en la lucha contra el cambio climático, ya que las plantas son capaces de absorber el dióxido de carbono (el CO2), la primera medida que se contempla es la plantación de un millón de árboles hasta 2020 .