EDUCACIÓN

Mijas teme otro colegio de caracolas

El Ayuntamiento cree necesario otro centro en La Cala, el PP pide que se cedan los terrenos y las AMPA recogen firmas para evitar los barracones

Colegio Indira Gandhi de Mijas / J.J.M.

J.J. MADUEÑO

Mijas no quiere volver a ver otro colegio hecho con caracolas. Después de siete años de intensa lucha, la Junta va a construir el Indira Gandhi, que durante todo ese tiempo ha sido íntegramente de barracones de lata. Con la construcción de este centro por el buen camino en el núcleo de Las Lagunas, ahora los miedos surgen en La Cala, el foco que mayor expansión está teniendo en los últimos años el municipio. «Se están haciendo en torno a una decena de promociones de viviendas en este núcleo, por lo que es necesario que se construyan nuevos equipamientos educativos », explicó Carmen Márquez, concejala del PP de Mijas, este jueves. El miedo es que se vuelva a producir un caso como el del colegio de lata en un plazo de dos o tres años. En la localidad no quieren otro colegio hecho con barracones de chapa y que se vuelvan a repetir los problemas. «Es el tercer municipio más extenso de Málaga, tiene buenos índices de nacimientos y hacen falta colegios», remarcó Márquez, quien explicó que « existe miedo a que se vuelva a hacer un centro educativo con caracolas ante la incipiente demanda».

De hecho, el municipio ya tiene instaladas caracolas en varios puntos . No sólo está el colegio Indira Gandhi, sino que también hay centros como el colegio Jardín Botánico de La Cala donde las caracolas ocupan parte del patio del centro. Institutos de Secundaria, como el Sierra Mijas, esperan a la instalación de aulas prefabricadas para el año que viene ante la incipiente demanda. El municipio no tiene plazas suficientes para todos los niños escolarizados en el sistema y, pese a que hay un compromiso de la Junta de Andalucía con la construcción de un nuevo instituto en Las Lagunas, las caracolas son un horizonte temido y asegurado para muchos adolescentes.

Sólo en el núcleo de La Cala hay más de 1.500 niños en enseñanza primaria. «Este curso que viene se van a superar los 1.700, por lo que se necesita que se actúe rápido desde el Ayuntamiento para que la Junta pueda hacer el colegio que se necesita», explicó Márquez. Los padres de La Cala ya han comenzado a recoger firmas como medida de presión para que se construya el nuevo centro en uno de los terrenos que hay destinados, según el planeamiento urbanístico de la localidad, para fines educativos. Las noticias de instalación de nuevos barracones el año que viene en los porches de entrada a las aulas del colegio Jardín Botánico azuzan unos miedos que el Ayuntamiento –cogobernado por PSOE y Ciudadanos– quiere desterrar.

« Hay que ceder los terrenos a la Junta de Andalucía lo antes posible , para que las demoras burocráticas no alarguen la construcción de un nuevo centro», afirmó Carmen Márquez. El Consistorio es consciente del problema de oferta de plazas y de la sobredemanda que hay en el municipio, inconveniente que se arrastra desde hace años sin que nadie le haya puesto solución desde el gobierno andaluz. Hipólito Zapico (PSOE), concejal de Educación de Mijas, asegura que se está trabajando con las AMPA del municipio y con todos los agentes del sector en la ciudad para «evitar que se vuelvan a poner nuevas caracolas en Mijas». El Ayuntamiento afirma que está «en constante comunicación con la Consejería de Educación para solucionar este problema y que se están viendo las mejores posibilidades para la creación de nuevas infraestructuras educativas en el municipio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación