DESAPARECIDOS

Mijas, la tierra de los ausentes

La ciudad de la Costa del Sol recuerda con olivos a sus cinco vecinos que desaparecieron sin dejar rastro hace años

Imagen de los árboles en el parque ABC

J. J. Madueño

Cinco olivos junto al colegio Los Claveles recuerdan que Mijas tiene profundas heridas abiertas . Son parte del memorial que el Ayuntamiento ha dedicado a sus cinco vecinos ausentes, que un día desaparecieron y ya no volvió a saberse nada de ellos. Familias que perdieron a un ser querido sin consuelo, que se quedaron esperando una respuesta, una pista, un lugar donde agarrarse para hallar el rastro de aquel que se desvaneció sin razones. Esos cinco árboles tienen los nombres de esas historias sin final, la herida causada por una agonía en vida inscrita en una tablilla de cerámica. Un nombre y una fecha que son el inicio de un vacío que no se puede llenar en la avenida de Los Ausentes de La Cala de Mijas.

Amy Fitzpatrick

El Año Nuevo de 2008, la menuda Amy desapareció sin dejar rastro. A las 22.00 horas de ese día, la adolescente de 15 años se despidió de su amiga Ashley Rose en su casa. Ambas habían estado haciendo de canguros del hermano pequeño de Ashley el domicilio de estos de Calahonda. Fitzpatrick salió y se adentró en un camino con unos 50 metros sin asfaltar. Debería haberla llevado a los pocos minutos a su domicilio, pero nunca llegó. Nadie ha vuelto a saber nada de ella desde aquel entonces. Ya son más de 12 años sin saber nada de Amy.

Isabel Cortés Alarcón

Isabel estaba divorciada y en tratamiento psicológico por una profunda depresión que le había requerido medicación durante tiempo, incluso había intentado quitarse la vida en alguna ocasión. A sus 46 años, desapareció el 9 de agosto de 2008 sin dejar rastro de su domicilio en La Mairena, cerca de La Cala de Mijas. Tras una de las discusiones habituales con su exmarido decidió marcharse. «Esta vez no me vais a encontrar», dijo a un familiar por teléfono, antes de marcharse sólo con el móvil, una cuerda y un paquete de tabaco en el bolso. Su placa en el olivo recuerda esos 12 años de ausencia. Las batidas organizadas y todos los medios desplegados no han conseguido dar con su paradero.

Juan Antonio Gómez Alarcón

La familia de Juan Antonio cree que está en algún lugar inexplorado de la Sierra de Mijas. Montañero y espeleólogo experto , salió a explorar los montes entre Ojén y Mijas el 20 de julio de 2010. Acababa un año de estudios en Granada en los que no había podido ver mucho a la familia, la salida le iba a servir para despejarse de aquello. No encontró amigos que lo acompañaran en la aventura y, como tantas otras veces, decidió irse sólo. Su caso se archivó en 2012 con la teoría de que entró a investigar alguna cavidad desconocida en las montañas, una cueva que por culpa de algún tipo de infortunio pudo ser su tumba. El pleno acaba de aprobar que el Mirador de Mijas en las faldas de la serranía lleve su nombre para mantener su memoria, tras una década de infructuosa búsqueda.

Francisco Ruiz Galán

Salió a cazar desde su casa de Las Lagunas el 3 de marzo de 2011 y nada se volvió a saber de Francisco Ruiz de 63 años. La última vez que lo vieron fue en la gasolinera del polígono industrial La Vega tomando café. Al día siguiente, se esfumó tras salir de cacería. Francisco Cuevas, tesorero de la Asociación de Cazadores de Mijas , fue la última persona que estuvo con él y quien puso la denuncia por su desaparición, después de que no le cogiera el teléfono para concursar en un certamen de perros de caza. Ni las batidas, ni tampoco las investigaciones pudieron arrojar luz. Se le buscó en los alrededores del polígono La Vega y el río Fuengirola, donde se creía que podría estar, pero nunca hubo éxito.

John Martin Leach

El 21 de agosto de 2012 el actor británico de 65 años, John Martin Leach, se convirtió en el quinto desaparecido de Mijas. Llegó a la ciudad para grabar la serie británica «El Dorado» y se quedó a residir en La Cala Mijas. Allí fue donde se le perdió el rastro a esta celebridad en el Reino Unido. Sus allegados aseguraron que estaba enfermo, recuperándose en la Costa del Sol. Salió de su vivienda llevando únicamente su teléfono móvil y con apenas diez euros el bolsillo, según comunicaron sus seres queridos a la Guardia Civil. Se hicieron batidas por El Chaparral y Los Claveles sin éxito. Lugares en los que ahora se asienta el parque que guarda la memoria de estos cinco desaparecidos, para que su ausencia nunca caiga en el olvido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación