Mijas paga 42.000 euros a un edil de Podemos para que pleitee contra el PP
El edil admite que usa el sueldo de liberado para «pagar los abogados de las querellas» pulares»

Que los portavoces en la oposición estén liberados es algo común en los municipios grandes de la Costa del Sol . Donde no era común es en Mijas, como explica Francisco Martínez , portavoz de Podemos en el Ayuntamiento. La historia cambió por orden de Juan Antonio Maldonado , alcalde de Mijas por Ciudadanos , que gobierna por un pacto con el PSOE y que comenzó la legislatura con el PP como compañero de gobierno, pero acabó expulsando a los ediles populares.
Maldonado ofreció a los portavoces de la oposición 42.000 euros al año , que el único edil de Podemos aceptó para «tener una herramienta con la que fiscalizar». El pleno aprobó la remuneración para Martínez y ahora la usa para crearle quebraderos de cabeza judiciales al antiguo socio del alcalde. «Con este dinero es con lo que pago los abogados de las cuatro causas que tenemos abiertas contra el Partido Popular», afirma.
Los populares cuestionan las razones por las que Francisco Martínez cobra este sueldo municipal. «Percibe 42.000 euros sin que sea responsable de ninguna delegación de gobierno. Únicamente es, además de portavoz de su grupo político, presidente de una comisión de investigación inactiva y en la que, por consiguiente, no se está investigando nada», aseguró Lourdes Burgos , concejal del PP, quien también apuntó la contratación de ocho cargos de confianza por parte de Ciudadanos con sueldos de 50.000 euros al año.
«Qué menos que todos los concejales que tienen responsabilidad de gobierno y el que cobra por no hacer nada, al menos aparentemente, justifiquen el sueldo que les pagamos todos los meses», solicitó Burgos.
Por su parte, el portavoz de Costa del Sol Sí Puede –marca blanca de Podemos– defiende la necesidad de cobrar este sueldo porque no tiene más ingresos para desempeñar su labor. «No recibo ayuda económica del partido ni nada, ese dinero es lo único que tengo para pagar abogados, teléfono y gastos corrientes», explica Martínez, quien, en su declaración de bienes incluyó sólo una cuenta corriente con seis euros , pese a que en su currículum en la web municipal dice haber sido jefe de Postventa de Movistar para toda la zona sur de España.
Lo cierto es que el concejal de la formación morada percibe «2.497 euros al mes en 12 pagas» y se ha convertido en el azote del exalcalde Ángel Nozal en los tribunales. En menos de dos años ha interpuesto tres denuncias contra la gestión de los populares en el municipio y se ha personado en otra.
Varias denuncias
La primera causa fue una denuncia por la contratación de falsos autónomos en el Ayuntamiento. Podemos demandó al Consejo de Administración de la empresa municipal Mijas Comunicación , regido por los populares, por posible falsedad en la contabilidad, un presunto delito contra la Seguridad Social y un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores. «Ya tienen que pagar 350.000 euros de multas a la Seguridad Social », explicó Martínez
Francisco Martínez ha sido el precursor de otra querella contra el equipo de gobierno de Ángel Nozal por la desaparición de la empresa municipal Mijas Avanza . «Pedimos que se investiguen cinco cuentas corrientes que no se sabe quién las maneja», apunta Martínez, que presentó la tercera querella contra los populares por la deuda del hipódromo . El concejal de Podemos asegura que «hay 1,5 millones de euros que no sabemos dónde están».
El último frente abierto son las subastas de casas ilegales . Podemos se ha personado en la causa para seguir el proceso e inició una campaña de donaciones para pagar los 1.000 euros de fianza exigidos por el juez porque la formación no tenía dinero para afrontar el pago. En este caso es en el único que Francisco Martínez tiene responsabilidad en el Ayuntamiento, ya que es el presidente de la comisión de investigación de las viviendas irregulares. Labor que, según los populares, está paralizada y no le habilita para cobrar los 42.000 euros que le da el Ayuntamiento.