Narcotráfico
Metían miles de kilos de hachís en España en yates por los puertos deportivos de la Costa del Sol
La banda estaba comandada por una mujer desde Marbella y ha sido pillada con un cargamento de casi 3.000 kilos en una embarcación de recreo
Han sido 2.992 kilos de hachís , distribuidos en 92 fardos en el interior de un doble fondo de una embarcación de recreo, los que han hecho caer el imperio de la droga de una banda que operaba en yates desde los puertos deportivos de la Costa del Sol, bajo el férreo mando de una mujer española asentada en Marbella junto a un socio alemán.
Agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, y funcionarios de la Agencia Tributaria desplegaron la operación «Marduk-Bachus» con el resultado de 7 personas detenida (6 hombres y 1 mujer). Entre los que se encuentran varios británicos. Se les investiga por pertenecer a una organización criminal que se dedicaba a importar hachís desde Marruecos y Gibraltar hasta España para su posterior distribución en el mercado negro, según informa la Guardia Civil.
La investigación arrancó cuando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal asentada en Marbella dedicada al narcotráfico. Identificaron a la cabecilla y a su socio, para comprobar que traían hachín por vía marítima a través de navíos de recreo, según explican los investigadores.
Las pesquisas practicadas permitieron identificar a los principales integrantes de la organización y a varios de sus miembros de nacionalidad española y británica. Se averiguó que el modus operandi consistía en fletar embarcaciones de recreo (yates) «caleteadas» o con doble fondo para transportar hachís desde Gibraltar y Marruecos a través de puertos deportivos de la costa de Málaga.
Grandes beneficios
El estupefaciente se distribuía en el mercado negro dando grandes beneficios. Los agentes constataron que la organización, para ocultar la verdadera propiedad de las embarcaciones usadas para el tráfico de drogas, utilizaban «sociedades pantalla» . Los cabecillas de la red, que estaba perfectamente organizada y con un claro reparto de tareas, disponían todas las tareas del grupo, desde los cargamentos en alta mar hasta los transportes de la droga y su posterior distribución.
En el transcurso de la operación, se detectó en alta mar una embarcación cuando cargaba droga desde una lancha. Tras una minuciosa inspección del barco se incautaron los 92 fardos de hachís que ha evidenciado la caída del grupo criminal.
A raíz de esa incautación, se practicaron varios registros donde los agentes han intervenido 633.335 euros y 24.125 libras esterlinas , además de 30 teléfonos móviles, 4 vehículos, una motocicleta, una embarcación y un dron.