MÚSICA

El metal «violento» de los enmascarados Slipknot encabezará el festival «heavy» de Fuengirola

La polémica banda con su estética de terror llega al «Metal Paradise» del Marenostrum tras expulsar a su batería y los disturbios de México

Dos mienbros de Slipknot en concierto Archivo

J.J. Madueño

Slipknot nació en 1995 en Des Moines (Iowa, Estados Unidos) con sus miembros enmascarados sobre el escenario. Las leyendas cuentan que se pusieron aquellas primeras máscaras una noche de Halloween, cuando el percusionista, Shawn Crahan, decidió ponerse una de payaso, animó al resto a elegir la suya y la estética cuajó. Sin embargo, también está la leyenda de que sus miembros originales pertenecían a una comunidad ultra religiosa cristiana en su municipio y que taparon su rostro para evitar ser tachados de «satánicos» . Lo cierto es que aquellas máscaras son un símbolo para esta banda de «Nu-metal», con un estilo musical definido por los expertos como un metal «violento» que este verano estará en Fuengirola.

Las máscaras, las polémicas, las leyendas negras y, sobre todo, su música, que es admirada en todo el mundo, llegará a Fuengirola durante el «Metal Paradise» de los días 14 y 15 de agosto . Slipknot es una de las bandas más importantes del género metal y en el último año ha vivido varios hitos que han marcado su presente y futuro, donde seguirá sumando ventas a los más de 20 millones de discos vendidos que lleva en la actualidad. Los pasajes sobre sus miembros inspiran un mito macabro adornado por su estética terrorífica , como cuando a su guitarrista, Mick Thomson, lo encontraron apuñalado por su hermano después de una borrachera.

Corey Taylor reconoció que se producía cortes en el estudio durante la grabación de «Iowa» en 2001, que pasaría a ser uno de sus mayores éxitos. Pero hay hechos más recientes que han marcado a la banda, como la renuncia al «payaso» . El percusionista decidió «degradarse» a «mimo» tras una oleada de ataques en Estados Unidos de gente disfrazada de «payasos diabólicos». La presencia en Fuengirola se anuncia tras la muerte por una supuesta sobredosis de la hija de Crahan y en medio del pleito por la expulsión del batería Chris Fehn .

Y es que 2019 ha sido un año complicado para la banda de metal, ya que no sólo asistieron al fallecimiento de un fan en uno de sus conciertos , sino que su vocalista tuvo que detener otro directo por la excesiva violencia del público al bailar sus canciones en aglomeraciones. Con ese bagaje reciente llegan a las faldas del Castillo Sohail de Fuengirola.

Cartel del «Metal Paradise» de Fuengirola ABC

El festival contará con más de 20 grupos en tres escenarios : dos principales y el Escenario del Castillo, en el que se podrán escuchar los sonidos más oscuros. El cartel musical estará encabezado por Slipknot, que llegará de realizar su propia gira el «Knotfest» y el «Knotfest at Sea». Siempre innovando en sus sonidos y estilos, la banda creó el «Knotfest» para girar por todo el mundo con su propio festival . Se inauguró el 17 de agosto de 2012 en Council Bluffs (Iowa) y el 18 de agosto de 2012 en Somerset (Wisconsin).

Desde entonces se ha repetido en varias ciudades y ahora llega a Fuengirola con el «Metal Paradise» del festival Marenostrum con otros grupos confirmados como los británicos Saxon o los polacos Behemoth, uno de los referentes en el metal extremo a nivel mundial. El pasado agosto, el «Knotfest» tuvo que suspender en México la presencia Slipknot junto con Evanescence al generarse disturbios e incendios en la zona de conciertos antes de saltar al escenario.

En Fuengirola compartirán tablas con los suizos de Eluveitie para los amantes del folk. Los más «thrashers» tendrán a los alemanes Destruction. Skindred traerán su «reggae metal» y Decapitated pondrá el «death metal» . En el ámbito nacional, los andaluces Saurom tomarán el escenario, como los barceloneses Crisix, Celtibeerian, In Mute o Ankor, entre todos los que faltan aún por confirmar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación