SEMANA SANTA

Mena presenta el cartel de la Coronación Canónica de La Soledad

Los actos serán el próximo 11 de junio en la Catedral y será el culmen a 400 años de devoción a esta imagen en Málaga

J.J. MADUEÑO

La Cofradía de Mena se volvió a vestir de largo el viernes en el «salón de los espejos» del Ayuntamiento de Málaga. Se trataba de presentar el cartel que va a anunciar uno de los grandes acontecimientos de la historia de esta hermandad. En la noche del viernes, en medio de la expectación, la cofradía dio a conocer la composición que llevará por el mundo el anuncio de la Coronación Canónica de La Soledad . Un anhelo que se hará realidad el próximo 11 junio y en el que la insigne cofradía del Jueves Santo se volcará en torno a su Sagrada Titular.

Francisco Naranjo ha hecho una composición que el periodista Pedro Luis Gómez ensalzó al decir que era «de lujo» y obra de un artista «valiente». En la imagen es una pintura de colores vivos donde destaca la Virgen de la Soledad sentada en su trono , flanqueada por dos leones, con un ángel portador de una corona de laurel sobre su cabeza y a cuyas espaldas está el mar, señal de una Señora marinera, con dos navíos, símbolo del patronazgo que La Soledad de Mena tiene sobre la Armada desde 1756.

La Catedral de Málaga asistirá a la coronación de una devoción que tiene más de 400 años. De hecho, La Soledad de Mena es la más antigua de Málaga y, tras cuatro siglos de oraciones, obtendrá el próximo 11 de junio la máxima distinción de la Iglesia Católica. La secuencia de actos que se van a llevar a cabo fueron presentados en la Feria Internacional del Turismo. Destaca, además de la solemne coronación en el templo principal de la ciudad, la salida extraordinaria que la cofradía llevará a cabo.  

La procesión por las calles de Málaga, que se hará tras un besamanos, discurrirá siguiendo los usos y costumbres con los que la imagen salía en los años 20. Para este fin, la cofradía ha pedido un trono a La Soledad de Antequera para poder salir de esta forma. Para la congregación la Coronación Canónica representa un reto y debe llevar aparejado una profunda formación religiosa, que ya ha empezado y que consiste en charlas formativas mensuales para los cofrades. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación