COMUNICACIÓN

«Los medios tenemos parte de responsabilidad de la percepción negativa del país por los ciudadanos»

Bieito Rubido, director de ABC, destaca en Estepona la necesidad de informar con valores y bajo el principio de veracidad

Bieito Rubido, director de ABC, en el centro junto a José María García Urbano, alcalde de Estepona, y el resto de participantes en el encuentro J.J.M.

J.J. MADUEÑO

La tercera edición del encuentro de «Periodismo y vida municipal» de Estepona dejó este domingo una radiografía sobre la responsabilidad que los medios tienen de crear una opinión pública que sea coherente con la realidad del país. En este sentido, el director de ABC, Bieito Rubido, aseguró que, según el observatorio de Naciones Unidas, « los españoles tenemos una pésima opinión de nosotros. España está a la cola del mundo en autoestima». « Tenemos un gran país, pero alguien nos ha dicho que no merece la pena vivir aquí », señalaba el director de ABC antes de explicar que esta imagen creada de España responde a un estado de opinión generado por algunos medios y sus prácticas.

Los datos expuestos por Rubido durante la clausura del encuentro, retrataron un país que es el quinto más seguro del mundo y donde sólo el 10 por ciento de los ciudadanos tienen armas de fuego. Una España que es la segunda potencia turística del planeta y a la que sólo Japón supera en longevidad entre la población. Una nación que está en el segundo puesto con menos mortalidad infantil , en el octavo en cuanto a gasto destinado al Estado de Bienestar y en el octavo en que más publicaciones científicas se producen . Un estado donde los jóvenes son requeridos por otras naciones para desarrollar investigaciones y donde sólo Luxemburgo tiene menos gasto en Defensa . «Un país en el que merece la pena vivir», sentenciaba el director de ABC.

Sin embargo, la percepción positiva de España no llega a la ciudadanía. «Se ha ido creando un estado de opinión en el que los datos económicos de 2012 no tienen el mismo valor en 2015», añadió Rubido, quien explicó que la morosidad de la banca era en 2012 de un 13,4 por ciento y «era una tragedia», pero que en 2015 que es de un 10 por ciento «no pasa nada». «El paro era una catástrofe en 2012 y con un millón menos de parados en 2015 no se le da valor», concluí Rubido. Unos juicios de la realidad que vienen dados por la falta de pluralidad en ciertos sectores de panorama informativo. « No puede ser que dos empresas tengan 18 cadenas de televisión y controlen el 95 por ciento de la inversión publicitaria. Es un duopolio en el que un 80 por ciento del capital es extranjero . Un fenómeno que no se da en toda Europa», explicaba Bieito Rubido.

Un hecho que hace dudar de la creación de una opinión pública que responda a criterios del libertad, «como la pluralidad». «Lo que diferencia a un medio de otro son los valores», señalaba Rubido, quien relató que en ABC hay un «principio de tolerancia» por el cual se puede pensar distinto y no por eso va a haber una sección dedicada a insultar a los que piensan diferente. «Sin embargo, hay medios que se dedican todos los días a insultar y a acosar a los que no piensan como ellos », sentenciaba el director de ABC, quien señaló que «los ciudadanos tienen derecho a recibir información veraz». «Los medios debemos informar y no acosar» , remarcaba Rubido en la clausura de las jornadas.

«Son los principios los que definen a los medios», proseguía Rubido, que sumó a la ecuación para la obtención de la libertad informativa la cuenta de resultados. « Los medios deben tener una buena cuenta de resultados, porque tener rentabilidad nos hace libres », concluía el director de ABC antes de preguntarse por qué razón los medios tienen que recibir dinero público o por qué las concesiones de las radios y las televisiones no son revisables. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación