SANIDAD

Los médicos exigen responsabilidades por los «ascensores anticamillas» del hospital de Ronda

El sindicato subraya el «descrédito y daño» que provocan las deficiencias a la imagen del SAS y a la Consejería de Salud

Los profesionales sanitarios exigen «depurar responsabilidades» por las deficiencias del hospital de Ronda EFE

J.J. MADUEÑO

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha denunciado este viernes la situación actual del nuevo Hospital de la Serranía de Ronda. Los profesionales explican que se trata de un «grave perjuicio al bolsillo de todos los andaluces» las numerosas rectificaciones que debe hacer la Junta de Andalucía en el centro y que «han tenido repercusión nacional con los ascensores en los que no entran las camillas para enfermos».

Los doctores malagueños exigen responsabilidades por los «ascensores anticamillas» de los que se hizo eco ABC . «Hay que depurar responsabilidades , ya sean de tipo técnico con la adjudicataria, administrativas o políticas», han explicado los médicos que llaman a «no recaer siempre en este tipo de negligencias en los presupuestos generales del contribuyente».

Las deficiencias son para el SMM «algo más que un daño económico» por la reforma que se tiene que hacer a esos ascensores. A jucio del sindicato también aporta «descrédito y daño a la imagen del Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud». « Debería ser cuantificado y exigido a sus responsables de la misma forma que ocurre con normalidad en la esfera privada», ha señalado los representantes de los médicos, que explican que la situación actual del hospital de Ronda es «anormal e increíble» por el gran número de deficiencias concentradas en un mismo centro hospitalario.

«Este tipo de anomalías hay que recordar que también exasperan a los usuarios del mismo», han remarcado los facultativos, que explica que «ponen en riesgo su salud y tienen como principal diana de su descontento al personal sanitario». Los doctores llaman al centro el «Hospital de los despropósitos» por el amplio de abanico de carencias que alberga, pese a estar 20 años en construcción, costar 53 millones y abrise con cinco años de retraso.

El SMM ha denunciado los problemas de este centro en diversas ocasiones y recuerda que, la más reciente, fue cuando lamentó «la mala implantación del sistema de prescripción electrónica o la ausencia de un jefe de Farmacia especialista , como exige la Ley del Medicamento». Entre las quejas está el hecho de que consideran «inadmisible que el servicio de cocina siga estando en el viejo hospital y la comida sea trasladada de uno a otro recinto todos los días».

Los médicos malagueños añaden «las graves deficiencias» en cuanto a los accesos al mismo hospital, que son peligrosos para el viandante, o la mala señalización de la superficie para el aterrizaje de helicópteros. «Al no estar marcada se había usado incluso como aparcamiento de los usuarios, dadas las pocas plazas que existen», han recordado los profesionales, que solicitan duplicar los puestos de hemodiálisis de seis a doce y separar las áreas de Neonatología de Pediatría y a ambas de la Obstetricia. «Circunstancia que se ha querido solucionar con una puerta, pero que sigue mezclando usuarios en tránsito», ha lamentado el sindicato antes de añadir una larga lista de preocupaciones, entre las que se encuentran, mejorar la dotación de servicios en Oncología y Radiodiagnóstico .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación