CORONAVIRUS ANDALUCÍA

Médico voluntario contra la pandemia: «Mi esposa me dijo que estaba loco, que dónde iba»

Diego Fernández se alistó para ser uno de los profesionales jubilados que atienden a los andaluces por videollamada

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias

Diego Fernández atiende a pacientes de coronavirus por videollamada desde su casa de Estepona ABC

J.J. Madueño

Diego Fernández nació en Barbate (Cádiz) hace 65 años y desde hace cinco está jubilado, pero con la llegada del coronavirus ha vuelto a ejercer. Se alistó como médico voluntario para atender a posibles pacientes afectados por la pandemia por videollamada. «Lo único que dije es que no quería estar en la puerta del hospital Costa del Sol, el resto de puesto me daba igual», asegura este médico de Estepona, que cada día ve a pacientes de toda Andalucía a través del servicio puesto en marcha por la Empresa Pública Emergencia Sanitaria y el Colegio de Médicos de Málaga, a través de Salud Responde.

Lo hizo en contra de su familia. «Mi esposa me dijo que estaba loco, que dónde iba». Sin embargo, se decidió a enrolarse por una cuestión de principios. «Cuando acabé la carrera, mi padre me dijo que tratara a los pacientes como si fueran mi familia» , recuerda como motivo de su adhesión a este servicio en el que ha tenido que firmar un contrato en el que se fija como retribución: «Respeto y reconocimiento por el valor social de la contribución».

Desde entonces es uno de los doctores que atiende a los enfermos por videollamada. Es una evaluación inicial para ver qué nivel de afección tiene el paciente y qué medidas se deben adoptar en cada momento. Una especie de criba para no saturar los centros sanitarios, ni propagar el virus con más contagios. Dependiendo de los síntomas, se le aísla y pone en seguimiento con tratamiento, se le envía a Atención Primaria para que lo vea su médico o se le recomienda llamar llama al 061 para que lo evalúen en un hospital.

Cada paciente es para Diego Fernández un reto. «Lo paso mal, porque empatizo mucho. Me tengo que quedar callado, aunque soy muy charlatán. Es complicado no trasmitir ni angustia, ni soledad, ni frialdad con ellos », explica este doctor, quien asegura que siente que la población ha sido abandonada por quien los gobierna. «La gente está angustiada, nerviosa y todo es por desconfianza», asevera este médico.

Siempre ha tenido gestos solidarios, como en la crisis de 2008, donde recuerda las broncas con su esposa porque daba dinero a los pacientes sin recursos. «Les hacía la receta, me decían que no tenían para comprar el medicamento y les daba dinero para que pudieran ir a la Farmacia », narra Fernández, que añade que «la gente está destrozada porque no confía en sus gobernantes». «Las personas estamos en medio de una lucha política. Nos han abandonado », señala con desazón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación