Coronavirus Málaga
Médica de Urgencias: «Están haciendo la prueba en todas las unidades que usaron mascarillas defectuosas»
Someten a la PCR a los sanitarios que estuvieron en contacto con el lote de mascarillas repartidas por el Ministerio de Sanidad que no eran efectivas
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias
Los profesionales sanitarios de Málaga que estuvieron en contacto con el lote de mascarillas defectuosas han comenzado este miércoles a someterse a las PCR para descartar el contagio por coronavirus. Carmen Yago , médica de Urgencias en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga , ha asegurado a ABC que ya le han tomado la muestra, aunque hasta dentro de varias horas no sabrá si se une o no a la larga lista de profesionales de la salud afectados en España por la Covid-19.
Según Yago, se está sometiendo a la prueba al personal de todas las unidades a las que se les proporcionaron estas partidas de mascarillas. «Me he encontrado con compañeros del resto de servicios de los hospitales, como Anestesia, UCI, Neumología y médicos y sanitarios que han estado en las plantas donde están ingresados los pacientes con Covid», ha señalado.
Más de 1.500 profesionales del Virgen de la Victoria (Clínico) están bajo sospecha, y según el sindicato CSIF Málaga, el laboratorio podría tardar hasta 15 días en realizar la prueba a todos los sanitarios y personal de administración y servicios que pudieron hacer uso de ellas.
Junto a la PCR, la doctora Yago ha explicado que varios compañeros que se están encargando de la recogida de datos le han hecho una encuesta para constatar el grado de exposición que ha tenido, las horas que ha trabajado o si ha tenido síntomas que indiquen contagio.
Las mascarillas defectuosas pertenecen a varios lotes del modelo N95 de FFP2 del fabricante Garry Galaxy, que fueron enviadas a Andalucía por el Ministerio de Sanidad . Además de en el Clínico, se repartieron también, según el sindicato, a otros centros como el Hospital Regional, y los comarcales de Antequera y Ronda.
«No se apunta la referencia del paquete cuando se nos da la mascarilla, así que no se sabe exactamente a qué profesional se le ha dado o no», ha apuntado Carmen Gago, «por eso están haciendo un barrido de todos los que en esa fecha estuvimos trabajando» . En su caso -ha indicado- en el servicio de Urgencias cada cinco días todo o casi todo el equipo ha pasado por guardia, por lo que la mayoría pudo acceder al material en cuestión.
El pasado fin de semana, la Organización Médica Colegial (OMC) anunció que se personará como acusación particular si los médicos se contagian de Covid-19 por haber utilizado las mascarillas defectuosas, que suponen un riesgo añadido a la ya de por sí dificil situación a la que se enfrentan los sanitarios.
Miedo al contagio
«Esto merma el ánimo de cualquiera», ha indicado Gago, que explica que estas últimas semanas los profesiones están dando el cien por cien, dispuestos a echar horas extra y cambiar turnos si hace falta .
Saber que han estado trabajando sin los equipos de protección aptos solo genera una frustración que se añade al cansancio acumulado por las horas de trabajo, el calor y la incomodidad de los sistemas de protección y lo peor de todo, el temor permanente a transmitir el virus a pacientes y familiares .
«Por mucha labor de desinfección que hagamos, siempre tienes miedo; algunos compañeros con parejas mayores no duermen en la misma cama o mantienen la distancia para comer. Psicológicamente esto empieza a pasar factura» , ha lamentado.
Noticias relacionadas