Literatura
Mascotas, la lealtad y una guerra mundial centran la nueva novela del jiennense Emilio Lara
El colaborador de ABC ha presentado este viernes por primera vez 'Centinela de los sueños' en Fnac Málaga
La historia llegó a sus manos hace tres años por casualidad. Hojeando las páginas del suplemento de Vocento XL Semanal, Emilio Lara leyó un reportaje sobre la matanza de mascotas que tuvo lugar en Inglaterra ante el inminente estallido de la segunda guerra mundial. No pudo remediarlo y arrancó las páginas para empezar a investigar ese relato desgarrador que hoy enmarca su nueva novela.
En 'Centinela de los sueños' , el escritor y colaborador de ABC cuenta la historia una periodista, Maureen; Dunkan, un heróico fox terrier al que el dueño lleva a matar a una clínica veterinaria y su hijo, un adolescente que salva al perro de las garras de la muerte. Juntos protagonizan una novela «llena de emociones», ha apuntado el autor, que la ha presentado por primera vez este viernes en Málaga junto al director de la edición Andalucía de ABC, Fernando del Valle.
Según Lara, ha tratado de aportar cierta «contención emocional» al relato, con un equilibrio entre personajes reales que pertenecieron a las élites como el rey Jorge VI, Winston Churchill o Charles de Gaulle y «gente corriente que se ve sometida a circunstancias excepcionales en la vida».
Ha asegurado haber disfrutado muchísimo viajando literariamente al Londres y al Madrid de 1940 -donde se ambienta la novela-, pero también evocando sensaciones como el amor entre un hombre y una mujer o entre un hombre y un hijo; la amistad -que es otra forma de amor-, o la lealtad de los animales hacia los dueños. Son cosas que había esbozado en algunas novelas, pero en esta ya lo he hecho a corazón abierto», sostiene.
El jiennense ha querido dar «carnalidad literaria» a los personajes históricos para que sean verosímiles y dar un lugar privilegiado al periodismo a través de su protagonista, una reportera del Daily Mirror que es también una oda a las mujeres de la época.
La muerte y las ganas de vivir compiten en unas páginas en las que, según el autor, sobrevuela su propia forma de pensar y sentir. «Me he permitido gustazos literarios muy grandes, como hacer un homeneje a películas clásicas que me gustan, o incluir a actores que hacen cameos en la novela», señala, «también hay una defensa de la monarquía constitucional o parlamentaria, fundamental para los ingleses en la Segunda Guerra Mundial y esencial en los éxitos colectivos que ha vivido España como nación».
Con un ritmo de 'thriller' , Emilio Lara se ha propuesto que el lector pase las páginas rápidamente y disfrute con diferentes historias que se van entretejiendo. «Es un viaje al pasado, pero con un billete de vuelta al presente», ha subrayado.
Fernando del Valle, por su parte, lo ha definido como un relato fantásticamente construido, como si de una película se tratara, y que invita a bebérselo en poco rato. «Avanzar por sus páginas en pos del final es casi como sentarse ante una película clásica» , ha explicado, «casi diría que uno lee 'Centinela de los sueños' en blanco y negro mientras suena de fondo Moonlight Serenade».
Ha resaltado los valores que transmiten los personajes (humanos y no tanto) del libro, la aparición de personajes históricos que no dejan a nadie indiferente y la fascinante incursión en una redacción del siglo pasado «tan distinta a las asépticas de hoy en día» que realizamos gracias a Maureen, la protagonista.