Más de 2.000 personas se manifiestan en Málaga para exigir mejoras en la sanidad andaluza

Los sindicatos elevan la cifra a 5.000 en una jornada copada por la militancia de organizaciones y partidos de izquierdas

Cabeza de la manifestación en Málaga este sábado J.J.M.

J.J. Madueño

Tomar la calle para exigir una mejor sanidad andaluza. Esa era la intención, pero acabó en una multitud fiel a las diferentes siglas políticas o sindicales gritando soflamas contra la gestión que hace la Junta de Andalucía. Este sábado en Málaga Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores (UGT) convocaron una manifestación a las 11.30 horas. Partió de la Alameda de Colón para discurrir hasta la Plaza de la Constitución, donde la actriz Laura Baena leyó un manifiesto. Estaba apoyada por el espectro político de izquierdas en Andalucía, desde Izquierda Unida a Podemos pasando por el PSOE, que era la delegación más numerosa.

Más de 2.000 personas, según datos oficiales, marcharon en una jornada en la que salió a la calle principalmente la militancia de los partidos y las organizaciones convocantes. En la comitiva hasta se les podía ver separados detrás cada uno de su propia pancarta . Los jubilados sindicales, la marea blanca, los del PSOE o cerrando la comitiva las banderas republicanas y las de Izquierda Unida.

Los sindicatos tasaron en un comunicado la asistencia en 5.000 personas. Sin embargo, la Subdelegación de Gobierno, atendiendo a los datos aportados por la Policía Nacional sobre el terreno, rebajó a la mitad la cifra. Oficialmente fueron unas 2.500 personas las que se desplegaron en Málaga para protestar por la gestión sanitaria en Andalucía.

Una cabecera con exigencias, pero sin banderas. Los políticos en segundo plano, pero visibles y pocas batas blancas , costaba encontrarlas entre la multitud. Poco más allá del grupo con la plataforma de Antequera. En el punto de mira de la crítica estaba el Gobierno andaluz, personado en la figura del presidente Juanma Moreno. Era Moreno a quien Mercedes Sánchez, representante de Marea Blanca, exigía más inversión y no insuflar fondos a la medicina privada .

Lamentos contra una Administración de la que dicen los sindicatos que «todos se quejan». Lo señaló Soledad Ruiz, secretaria general de UGT en Málaga, quien exigió también al Gobierno regional que «no haga ningún recorte ni merme la inversión pública» . En la misma línea fue Fernando Cubillo, secretario general de Comisiones Obreras en Málaga, cuando dijo que a la Junta de Andalucía le habían sobrado 2.600 millones de euros de inversión y que tenía pendiendo de un hilo a 20.000 trabajadores que acaban contrato a final de mes.

Algunas de las pocas batas blancas que se vieron en la manifestación J.J.M.

Los sindicatos exigen mejorar las contrataciones en áreas como la fisioterapia, la salud mental o la Atención Primaria . Y Cubillo tachó a la Junta de Andalucía como «los peores gestores sanitarios de la historia» por tener una espera de 23 días para que un paciente sea atendido su centro de salud o de 15 días para que les den una cita telefónica.

A las declaraciones contra la Junta se sumaron, bajo las banderas de sus partidos, los representantes de Izquierda Unida, Podemos y PSOE. Daniel Pérez, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga y secretario general de Málaga, recordó los 1.500 contratos por el Covid expirados en la provincia . Cifra que elevó a 8.000 en toda Andalucía.

A eso se sumó Toni Valero, coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, cuando exigió a Juanma Moreno que deje de «desviar» los fondos para la sanidad privada porque la pública es un derecho ganado por los ciudadanos. Fue antes de que Nico Sguiglia, representante de Unidas Podemos, atacó al presidente Moreno diciendo que usaba las instituciones publicas para promover negocios privados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación