PREMIOS GOYA

Marisol, la incógnita de los Goya para seguir siendo Pepa Flores

Es una vecina más de Málaga, donde rehúye de actos y homenajes, sus tres hijas han seguido su legado de actriz, cantante y activista

Pepa Flores fue Marisol, hasta que decidió retirarse en 1985 Archivo

J.J. Madueño

Pepa Flores (Málaga, 1948) es la gran incógnita de los Goya. Solo ella sabe si acudirá a recoger el Goya de Honor por su carrera como actriz este sábado en Málaga. Premio otorgado por su trayectoria como actriz, donde fue conocida por el mundo como Marisol , después de ser descubierta en 1959 por Manuel José Goyanes cuando actúo en Madrid con «Coros y Danzas» de la sección femenina de Falange. Solo tenía 12 años cuando se convirtió en una de las caras más conocidas de la España franquista. Las jornadas de trabajo para esta pequeña cantante y actriz eran eternas entre películas, anuncios y giras. Marisol era un «rayo de luz» sin descanso en una España gris.

Y así, con solo 15 años, el estrés le generó una úlcera de estómago y comenzó a pensar en dejarlo todo. En España las revistas hablaban de su tristeza ya en 1965. Veinte años más tarde se retiró a Málaga, despareció del foco mediático, hay quien dice que se ocultó y otros que sólo regresó a sus orígenes para vivir en paz. «Pepa lleva muchos años intentando ser normal y nunca lo va a conseguir», ha dicho estos días Massimo Stecchini , su actual compañero de vida.

Fue en 1985 cuando decidió romper con Marisol. Apartó a aquella angelical joven de su vida. Lo hizo después de presentar en el festival de San Sebastián «Caso Cerrado», película en la que también participaba Antonio Banderas , nominado a esos Premios Goya que suspiran por la presencia de Pepa Flores. Tenía 38 años y estaba a punto de separarse de Antonio Gades , con quien se casó por lo civil en Cuba apadrinados por Fidel Castro  y la bailarina Alicia Alonso . Su segundo marido después de Carlos Goyanes , hijo de su descubridor y productor.

Pepa Flores en las calles de Málaga Archivo

La separación del bailarín coincidió con la retirada de todo lo que había sido Marisol, derribando su propio símbolo hasta el límite de la ideología. Porque Pepa Flores en 1986 llegó incluso a desvincularse del Partido Comunista, de la que fue activa militante en las movilizaciones contra la OTAN y a favor de la Revolución Cubana. Quizá recordara aquellos primeros pasos en el número 10 de la calle Rufino en Málaga, donde nació en una humilde comunidad de más de 50 familias, siendo la mediana entre María Victoria y Enrique .

Ahora Marisol, ya no es Marisol. Volvió a ser Pepa Flores. Una señora que hace potajes en casa y pasea a su perro por el paseo marítimo junto a la playa de la Malagueta, pasando por delante de la pizzería que regenta su marido. Su residencia está en un piso frente al mar en esta zona de Málaga, que se cuenta compró Antonio Gades para que se retirara en busca del anonimato, conseguido de forma parcial. Ya que pese a que los habituales no la paran por la calle, siempre hay alguien que la reconoce, detrás de sus gafas de sol , y cuchichea al verla caminar o le pide un autógrafo que siempre suele firmar.

La ansiada tranquilidad la alcanza cuando se recluye en un cortijo en Moclinejo, municipio de La Axarquía a unos 30 kilómetros de Málaga. Entre las sierras llenas de almendros, aguacates y olivos, Pepa Flores es feliz sin apenas pisar aquel pequeño pueblo. En una parcela de unos 500 metros cuadrados con una casa de campo con piscina, un pequeño huerto y gallinas. La sencillez más absoluta para buscar la tranquilidad frente a una industria que ahora la reclama para honrar un tiempo que siempre ha querido olvidar. Allí es lo más cerca que está de ser una mujer normal, pese a que la persigue un legado artístico temprano y casi inigualable, expuesto ahora en las calles de Málaga.

«Pepa no va a ir a recoger el Goya de Honor», es la apuesta de aquellos que la han tratado en lo más íntimo, que también reconocen que sí hay una razón para que aparezca en la gala de los Goya son sus hijas. Sólo por ellas ha sido capaz de romper su búsqueda radical del anonimato en los últimos años y en contadas ocasiones. Y Celia Flores , una de las tres que alumbró, cantará en la gala junto a Amaia Romero . Puede ser una razón para la esperanza, porque en sus hijas también se refleja lo que fue Pepa Flores.

Ver esta publicación en Instagram

❤👩🏼👧🏻👩🏻❤ Hermanas

Una publicación compartida de C E L I A F L O R E S🌱🍀🌸 (@celiafloresss) el

También estará María Esteve –apellido original de Antonio Gades–, polifacética actriz con un largo historial de películas y series a sus espaldas. Es la mayor de tres hermanas, que representan el legado de Pepa Flores en todas sus vertientes. Porque Tamara Esteve es el lado más comprometido de su madre. Psicóloga de profesión, ha demostrado su compromiso social trabajando durante años con la Fundación Secretariado Gitano en proyectos de inserción social. La más pequeña es Celia Flores, cantante, curtida en locales de la Costa del Sol y heredera de la parte musical de la representante de España en la OTI en 1972 con un meritorio tercer puesto.

En un Palacio de los Deportes José María Martín Carpena , convertido en Gran Teatro para la gala de los Goya, ellas pueden ser uno de los pocos motivos que tenga Pepa Flores para volver a abrazar a Marisol recogiendo el Goya de Honor a su trayectoria como actriz. «El premio no se va a quedar sin recoger» , ha dicho Stecchini estos días al reconocer que «Pepa lo está pasando mal». La duda ahora es si será Pepa Flores o sus hijas quien lo haga, también si, al menos, habrá unas palabras escritas de la galardonada, como ocurrió en 2012 en un homenaje de los músicos en el Teatro Cervantes de Málaga, cuando mandó un mensaje diciendo «eternas y silenciosas gracias».

Incógnitas sobre una mujer que se informó que había rechazado un millón y medio de dólares por los derechos de su vida para una película en Hollywood o un cheque en blanco de productores españoles para volver a hacer cine. Todo por conservar su deseado anonimato y tranquilidad , ahora amenazado por el Goya de Honor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación