MOCIÓN DE CENSURA EN TORREMOLINOS

Margarita del Cid, nueva alcaldesa de Torremolinos

La moción de censura contra el socialista José Ortiz se aprobó con el voto a favor de PP, Vox, Ciudadanos y dos concejales no adscritos

Margarita del Cid con la vara de mando Francis Silva

J.J. Madueño

Margarita del Cid (Torremolinos, 1973) es nueva alcaldesa popular de Torremolinos desde este lunes. Lo es después de que haya prosperado con 13 votos a favor la moción de censura contra el socialista José Ortiz, que no entregó la vara de mando a su sucesora, como sí suelen hacer otros regidores salientes al dar el relevo. Sin embargo, sí hubo saludo entre ambos adversarios políticos, fugaz y escorados junto a la bancada socialista. Y es que había tensión en el ambiente . «Debemos ser respetuosos», pidió al principio de un largo pleno el edil de Ciudadanos David Obadía, presidente de la mesa de edad, antes de que comenzaran unas hostilidades dialécticas que se alargaron durante más de dos horas y media .

Un Ayuntamiento convertido en « una máquina de recaudar impuestos» , retrató Margarita del Cid en su primera intervención, dando justificación a una votación para desalojar al PSOE y a Unidos Podemos del poder. Se acordó de cuándo le cortaron la luz a los edificios municipales . «400 alumnos sin clases», señaló antes de enumerar la falta de limpieza, la dejadez en los parques y jardines, los 220 días para pagar a proveedores o las subvenciones por el covid que no llegaron a las empresas.

«No se libran ni los muertos» , espetó en su intervención al hablar de un gobierno que había multiplicado por tres los precios de los nichos o un 185% la tasa de basura, como la de IBI o la de ocupación de la vía pública para las terrazas en plena pandemia. «Y dos radares para freír a multas a los vecinos» , afirmó Del Cid, quien anunció que se acabaron los radares móviles, así como un plan de choque en limpieza y uno estratégico con los agentes sociales de la ciudad. «Siempre ha sobrado para colocar a compañeros, repartir asesores y contratar a empresas de amigos socialistas» , espetó la ya alcaldesa de Torremolinos.

Fue parte de la justificación luchar contra los recortes del Cercanías por parte del Gobierno, exigir el arreglo del hospital Marítimo a la Junta de Andalucía, así como los nuevos Juzgados o darle un uso al edificio de San Francisco de Asís . Anunció que va a asumir la cartera de Igualdad y tendió la mano a José Ortiz.

Nicolás de Miguel fue el blanco de las críticas F.S.

La réplica se ancló en el miedo a la derecha. «Es un atentado» , calificó Ortiz la moción de censura en la que llegó a tachar a los firmantes de tener actitudes negacionistas, excluyentes y de odio al contrario. Dijo que la moción era fruto del oportunismo político para atribuirse los logros de su equipo y se centró en el edil de Ciudadanos. David Obadía, en otro tiempo colaborador de Ortiz, ahora uno de quienes le desalojan de la Alcaldía y a quien recordó que había sido objeto de ataques personales por parte de sus ahora socios.

Cada vez que decía la palabra 'progresista' la mirada de Ortiz se iba hacia Nicolás de Miguel , concejal no adscrito desde que abandonara Ciudadanos. Este edil estuvo en el punto de mira de todos los socios de gobierno. Le culpan de acabar con un proyecto abierto, participativo y de diversidad por una alianza con la extrema derecha. «Serán cómplices del retroceso», les auguró el ya exalcalde.

La réplicas fueron dispares. Desde la edil no adscrita Avelina González, que en un impetuoso discurs o llegó a pedir perdón al PP por apoyar a los socialistas en 2019 , a Nicolás de Miguel que no era ni sectario ni dogmático. El más contundente fue Antonio Sevilla de Vox, que detalló los 1,1 millones de euros anuales que se gastaba Ortiz en sueldo. «Eso sin contar a los asesores con sueldos de casi 50.000 euros» , aclaró a ABC después del pleno en el que fue recibido un grito de «nazi» antes de su intervención.

Lucía Cuín, en otro tiempo en el punto de mira por pasar de Vox al grupo mixto y apoyar a Ortiz para ser alcalde, votó en contra de la moción pero se ofreció para trabajar, como había hecho con el PSOE. Al igual de Obadía, que dijo se ofreció alejándose de la crispación antes de votar a favor. Más duros fueron los representantes de Izquierda Unida y de Podemos, que animaron el miedo al derecha vaticinando el fin de las libertad es.  

Del Cid en la puerta del Ayuntamiento recibiendo los aplausos de sus seguidores J.J.M.

Ataque personal a Margarita del Cid fue el discurso de la socialista Maribel Tocón, reprochando actitudes del pasado. Fue u na descarga de torpedos a la que iba a ser alcaldesa y un llamamiento a Nicolás de Miguel para no alinearse con los que no son los «suyos» . A eso contestó el popular Luis Rodríguez diciendo que acabó una pesadilla y que quedaban 18 meses de gestión para que los ciudadanos pasaran examen.

Tras esto, la votación que acabó con los nueve del PP diciendo «sí a la moción de censura» , la misma fórmula que el edil de Vox, el de Ciudadanos y los dos adscritos. En el voto afirmativo de Nicolás de Miguel una ovación que era más un descargo de tensiones que una celebración popular. Los 12 «no» sonaron en el PSOE, otra concejala no adscrita y los tres de Unidos Podemos. Ahí, el saludo fue fugaz y todos abandonaron acompañados de los suyos el pleno tras unas breves palabras de Del Cid para levantar la sesión.

En la calle esperaban un centenar de personas para recibir a la nueva alcaldesa entre aplausos. Margarita del Cid les pidió humildad y remar para salir adelante en el tiempo que queda hasta las próximas elecciones. «Es tiempo de trabajar», señaló Del Cid en la puerta del Consistorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación