Viajar

Los secretos mejor guardados de Marbella, la perla de la Costa del Sol

El epicentro turístico de la Costa del Sol esconde rincones castizos y conserva la esencia de pueblo andaluz más allá de la 'jet set' y el lujo de Puerto Banús

Vista de Puerto Banús ABC

Pablo Marinetto

Es una de las ciudades más turísticas del país y de la provincia de Málaga. Al escuchar «Marbella» lo primero que viene a la mente es tiendas de lujo, fiestas VIP, famosos y yates relucientes en Puerto Banús, pero la joya de la corona de la Costa del Sol tiene dos caras.

Su casco antiguo sigue conservando la esencia de pueblo andaluz, sus playas son -también en esta época del año- rincones perfectos para pasear o disfrutar del atardecer, y sus profundas raíces históricas han dejado para el disfrute una ruta única de vestigios arqueológicos y monumentos. En ABC repasamos los secretos que esconde Marbella por si está entre tu lista de destinos para este otoño.

Su romántico casco histórico

Las estrechas y sinuosas callejuelas de fachadas encaladas sorprenden a quienes llegan a Marbella con una idea preconcebida de capital del lujo y el glamour. El municipio sigue conservando la esencia del pueblo que un día fue y al que retrotraen los geranios y buganvillas que inundan los huecos entre balcones y ventanas.

En sus calles convive la tradición de los restaurantes y bares de tapas de toda la vida con locales de alta cocina como el dos estrellas Michelín La Skina, escondido en la calle Aduar desde 2005. Infinidad de celebridades han sucumbido a los encantos su casco histórico, entre ellas Michelle Obama. La mujer del expresidente de los Estados Unidos estuvo de compras por los pequeños comercios locales durante sus vacaciones en Marbella.

Comercios en el centro de Marbella ABC

Su riqueza monumental

La riqueza monumental del municipio incluye también las ruinas del su Alcazaba, un castillo califal del siglo noveno o principios del décimo que se construyó por orden de Abderramán Tercero para prevenir levantamientos y también posibles ataques desde el norte de África. Ocupa una gran manzana del centro histórico de Marbella, en las cercanías de la plaza de Los Naranjos y de la Iglesia de la Encarnación, el templo más importante de la ciudad, que data del siglo XVI. También destaca el Hospital Bazán , un edificio renacentista que alberga el Museo del Grabado Español Contemporáneo, con obras de Picasso, Miró, Tapies o Chillida.

A escasos metros de Puerto Banús se encuentra uno de los vestigios más interesantes que se puede visitar en Marbella: la Villa Romana de Río Verde , de 698 metros cuadrados y con valiosos mosaicos que datan del siglo I.

Algo más hacia el oeste, enclavada en San Pedro de Alcántara, está la basílica paleocristiana Vega del Mar , cuyo origen se sitúa en el siglo VI y acredita la existencia de asentamientos visigodos en la zona. Los restos más destacados son la propia estructura de la basílica y una imponente pila bautismal.

Villa Romana de Río Verde ABC

Su variedad gastronómica

Marbella cuenta con infinidad de restaurantes y bares de tapas, con variedad tanto de producto como de precios. En El Cordobés, por ejemplo, los platos andaluces de toda la vida se funden entre una clientela compuesta por locales y turistas, al igual que ocurre en todos y cada uno de los chiringuitos situados a pie de playa.

La otra cara de la moneda se encuentra tomando la carretera nacional 340 en dirección a Puerto Banús. La denominada Milla de Oro , donde se pueden encontrar hoteles de lujo como el Gran Meliá Don Pepe el Boho Club o el archiconocido restaurante Lobito de Mar, bajo la firma del cocinero marbellí Dani García.

Paraje Dunas de Artola SUR

Su belleza natural

Hay dos playas en Marbella y su entorno que no te puedes perder. Aunque empiece a refrescar, la temperatura en la Costa del Sol sigue siendo agradable y, si no te atreves a darte un chapuzón, al menos un paseo merecerá la pena.

Una de las más populares y concurridas es la Playa de Venus en pleno casco urbano, pero siempre está la opción de escapar hacia el este en busca de la playa de Cabopino y el paraje natural de las Dunas de Artola   , un ecosistema virgen que se convierte en todo un refugio para quienes buscan tranquilidad y descanso.

Alejado de la línea de costa se encuentra también el pinar de Nagüeles , un bosque de pinos, algarrobos y acebuches que es perfecto para pasear o pasar un día de campo con la familia y los amigos. Cuenta, además, con uno de los parques caninos más grandes de Andalucía, de 12.000 metros cuadrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación