SEMANA SANTA
Marbella sube 300 euros la ayuda a las cofradías tras pedirlo Podemos
El círculo de la ciudad expresó la necesidad de un incremento presupuestario por ser «un atractivo turístico interesante»
![El alcalde de Marbella, José Bernal, en rueda de prensa](https://s2.abcstatics.com/media/2016/02/10/s/img-3095-copia--620x349.jpg)
La Semana Santa de Marbella tendrá un mayor apoyo por parte del gobierno municipal. El concejal de Hacienda, Manuel Osorio, señaló sobre este asunto que el tripartito, que gobierna gracias al sustento político de Podemos, va a «ampliar las ayudas que se concedieron en 2015» a las diferentes cofradías de la localidad. La petición de este incremento nació en plena campaña electoral . Las agrupaciones religiosas se acercaron a los diferentes grupos políticos municipales para pedir un aumento de las subvenciones que les permitiera afrontar con garantías sus actividades. Podemos recogió el guante lanzado y aprobó en su asamblea pedir al tripartito mayor apoyo a la Semana Santa. El pasado septiembre el círculo de la ciudad solicitó un incremento de la partida presupuestaria dedicada a las cofradías. Ahora el Ayuntamiento anuncia que va a aportar 300 euros más para cada entidad de la localidad en el nuevo ejercicio contable.
La defensa de este incremento se ancla en la importancia que tiene la festividad religiosa para la ciudad. José Carlos «Kata» Núñez, portavoz de «Costa del Sol sí se Puede» en el municipio, aseguró en el amparo de esta subida presupuestaria que la Semana Santa proporcionaba «una ocupación hotelera del cien por cien a Marbella» y que era «un atractivo turístico interesante» para la ciudad. Según relataba Podemos, la Semana Santa puede servir a Marbella para «acabar con la estacionalidad del turismo en la zona». Por estas razones, ahora se hace un incremento que llevará a cobrar a cada cofradía 3.300 euros para desarrollar sus actividades .
Unas cifras que deben servir para sufragar todas las necesidades que tienen estas entidades , entre las que se encuentran la obra social . El dinero que debe recibir cada cofradía del Ayuntamiento debe ir destinado a proteger «obras de arte» dentro del municipio. Aunque en Marbella, como explicaba el propio Núñez, no suelen ser muy antiguas porque las quemaron en la Guerra Civil, sigue habiendo algunas imágenes del Siglo XVIII. Podemos defendió que el incremento presupuestario debía permitir a las entidades religiosas defender el «valor artístico» de sus pertenencias y generar, en base a ellas, una festividad «atractiva, elegante y que atraiga a la gente».
Pero como anuncio «Kata» Núñez, de los 3.000 euros que Podemos cifraba de ayuda para el año pasado y del incremento del 10 por ciento, que ahora anuncia la Delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Marbella, las cofradías deben destinar una parte importante a pagar las diferentes tasas municipales que estas entidades religiosas deben afrontar para organizar diferentes eventos que le permitan recaudar fondos para llevar a cabo su labor con garantías.