POLÍTICA

Marbella no sancionará al jefe policial que escoltó la boda de un «amigo» del alcalde

El equipo de gobierno califica el acto de «exceso» y la plataforma ciudadana Recupera Marbella y el PP denuncian «un abuso de poder»

Cortejo nupcial en la plaza de los naranjos con la Policía Local a caballo / ABC

J.J. MADUEÑO

La escolta policial a caballo a la boda de un miembro del PSOE el pasado fin de semana en Marbella quedará sin consecuencias, a pesar de que el propio equipo de gobierno ha calificado la actuación de «exceso». Javier Porcuna, portavoz del gobierno municipal, asegura que «el uso de los caballos no se consultó». «Fue una decisión del jefe de la Policía» , remarcó Porcuna. El equipo de gobierno pretende echar balones fuera sobre el desafortunado cortejo y culpa al jefe de la Policía Local de lo sucedido, pero no pide responsabilidades por lo acontecido y no sancionará al responsable. «La utilización incorrecta del material supone un gasto para el Ayuntamiento, pero los caballos están en las mismas condiciones en la plaza del Consistorio que donde están habitualmente», remarcó el portavoz municipal, quien aseguró que no había «utilización incorrecta del material» y por ello no habrá sanciones .

Por su parte, el PP volvió a cargar contra el equipo de gobierno por «la boda montada» . Félix Romero, edil popular, aseguró que tratar de trasladar la responsabilidad a los agentes de la Policía Local « puede ser constitutivo de varios delitos como malversación de caudales públicos, prevaricación y tráfico de influencias». Aunque para el Partido Popular los más grave es «la deslealtad sin precedentes hacia el cuerpo».

Desde el gobierno se insistió en que se habría negado el cortejo de haberlo sabido y que el alcalde José Bernal, que ofició la ceremonia, «desconocía que los agentes a caballo participaban en el acto». «Sabemos que es una fotografía que se puede vender con facilidad», remarcó Porcuna, quien explicó el uso de los caballos de forma aleatoria es algo habitual en la ciudad. «Parece ser que en Marbella ha habido una tradición de disponibilidad de esos animales un poco aleatoria y en esa dinámica se decidió que se podían utilizar los caballos», explicó el portavoz municipal.

Unas explicaciones con las que no está de acuerdo el Partido Popular. Félix Romero, que fue concejal delegado de la Policía Local durante cuatro años, no se cree que los agentes no «obedecieran órdenes». «Sé perfectamente la profesionalidad con la que trabajan, lo que me deja claro que los agentes que escoltaron la boda del amigo del alcalde obedecían órdenes », sentenció el edil popular, que tachó el suceso de «abuso de poder» y dijo que le recordaba «a los episodios del GIL» en Marbella.

Unas palabras con las que coincide la plataforma ciudadana Recupera Marbella. El portavoz de este colectivo, Enrique Piñero, recordó que « la Policía Local no alquila sus servicios, ni los caballos de dicho cuerpo están en alquiler , ni sujetos a ninguna ordenanza fiscal que regule su uso para fines privados». «Estos hechos son un abuso de poder y la utilización caciquil de recursos humanos de todos los ciudadanos, como si fuese un cortijo privado», concluyó Piñero.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación