SANIDAD
Marbella se manifiesta para pedir una solución al hospital
El movimiento ciudadano «Marbella se queja» convoca una concentración para exigir que acaben las obras y denunciar la situación actual del centro
La ampliación del Hospital Costa del Sol vuelve a estar en el candelero. La plataforma ciudadana «Marbella se queja» ha convocado una manifestación el próximo sábado en el centro de Marbella para que la Junta de Andalucía ponga fin al bloqueo de la obra, que lleva paralizada desde 2010 y sin atisbos de solución. El movimiento vecinal ha instalado un punto de información en el propio centro sanitario para explicar a los usuarios la necesidad de esta ampliación, que acumula hasta siete pleitos entre Ayuntamiento, Junta de Andalucía y concesionaria. Entre los objetivos de la protesta está denunciar el «cambalache financiero» que se preparó en torno a la obra.
Tanto el movimiento ciudadano, como Podemos, que ha secundado la protesta, explican que el gobierno andaluz pretendió «construir un hospital sin gastar dinero» , ya que como aseguran en la convocatoria de la protesta la Junta de Andalucía «sólo pagaba 12 millones de euros de los aproximadamente 50 millones que costaba la ampliación». Los 38 millones restantes, según los convocantes, los aportaba la empresa concesionaria de las obras, «a cambio del usufructo durante 40 años del aparcamiento de pago». Unos acuerdos que se encuentran en los tribunales en siete pleitos diferentes.
El conflicto estalló cuando en noviembre de 2010 las obras quedan paralizadas por los conflictos entre las tres partes implicadas. La bronca acabó en los juzgados y la concesionaria ganó en una primera instancia en 2013. En 2014, después de la victoria de la empresa en el Contencioso, se obliga al Ayuntamiento de Marbella a firmar para renunciar al acondicionamiento de algunas parcelas municipales como aparcamiento gratuito y se propone que los coches matriculados en Marbella tengan un descuento del 40 por ciento –2,10 euros por hora–. La Junta de Andalucía, por su parte, es condenada a pagar a la concesionaria 10 millones de euros como indemnización por los años que ha estado parada la obra, a pesar de que «el parking privado ha estado funcionando y la ampliación no continúa».
Ahora, tras la amenaza de la Consejería de Salud de rescatar la concesión por la inactividad , los ciudadanos están convocados a salir a la calle para reivindicar una solución. «Supone un déficit de atención sanitaria a la población. No sólo no se ven ampliados unos servicios que se necesitan, sino que sufren las molestias que suponen unas obras eternas, con zonas cortadas e instalaciones provisionales », remarca el comunicado de los convocantes, quienes destacan la necesidad de «tener un parking gratuito para los usuarios».
Noticias relacionadas