POLÍTICA

Marbella gastará hasta 45 millones de euros anuales para solucionar los enchufes del GIL

El Ayuntamiento obligado a integrar a los 800 empleados de la estructura paralela municipal

Votación unánime del pleno por la que se aprobó la absorción de los trabajadores ABC

J.J. MADUEÑO

Marbella sigue pagando las actuaciones que Jesús Gil y sus acólitos llevaron a cabo desde 1991 hasta 2006. Diez años después de la disolución de la corporación municipal, el pleno del Ayuntamiento de la ciudad pone punto y final a los problemas de personal derivados del «enchufismo gilista» . En la última sesión plenaria, celebrada el viernes por la mañana, se produjo la aprobación definitiva de la integración de los Organismos Autónomos Locales (OAL) de Marbella en el presupuesto local. «Unas estructuras heredadas del GIL» , como las definió el propio alcalde, José Bernal. Con esta decisión la corporación entierra parte del pasado negro y se eliminan una de las principales bases sobre las que Jesús Gil asentó sus mayorías absolutas. Un proceso que comenzó en 2010 y que no ha tenido solución definitiva hasta ahora. En total, y a partir del quinto año a contar desde este mismo, la absorción de estas estructuras y de su extenso personal costará, según las estimaciones municipales, hasta 45,9 millones anuales con cargo a los presupuestos de la localidad de la Costa del Sol.

El gasto que suponen estos organismos asciende, según la contabilidad municipal, a 35,9 millones de euros en 2016. Según lo aprobado en la sesión plenaria, los 808 empleados de las últimas seis entidades absorbidas cargarán el peso de sus nóminas a la partida de Personal. El OAL más importante es Limpieza Marbella que tiene un coste de 12,7 millones de euros anuales en base a los 350 empleados que alberga. Servicios Operativos con 9,9 millones de gasto y 298 empleados en su haber es otra de las más extensas, dentro de una lista de «estructuras laborales» que completan Fundación Deportiva Municipal de Marbella (6,1 millones), Arte y Cultura (3,9 millones), Coordinación de Entidades Públicas Municipales (1,5 millones) y Marbella Solidaria (1,4 millones).

A esta cuenta, el gobierno municipal debe añadir los 400.000 euros al año que cuesta mantener Servicios Auxiliares. Un organismo que ya obligó el juzgado a integrar y que contaba con una nómina de 30 empleados, de los que se absorbieron como personal municipal en una primera instancia 19 de ellos y quedaron fuera el resto. Pese a esto, quedan deberes aún por hacer. «Queda mucho por mejorar, como una próxima Relación de Puestos de Trabajo y mejoras de las condiciones socio laborales de todo el personal», explicó Javier Porcuna, portavoz del gobierno municipal, en el debate de este punto, que contó con el apoyo de todos los grupos de la corporación.

Pero los gastos de la eliminación de estos organismos seguirán creciendo en los próximos cinco años. El alcalde, José Bernal, durante la negociación colectiva para la integración, garantizó a los trabajadores de estas entidades «un proceso de equiparación retributiva». «Las remuneraciones experimentarán cada año los incrementos pactados hasta la total equiparación el 1 de enero de 2020», aseguró el alcalde, tras firmar el acuerdo con los trabajadores de los OAL. Según la Jefatura de Personal del Ayuntamiento de Marbella, esto hará que en los próximos cinco años el gasto por asumir estas entidades suba otros diez millones euros , situándose en los 45,9 millones euros anuales. Cada año, la equiparación de sueldo aumentará la partida de Personal dos millones de euros por ejercicio , hasta que los empleados procedentes de estas entidades perciban los mismos los sueldos que los municipales actuales.

Con la aprobación, los grupos políticos buscan la normalización del personal dependiente de las arcas de Marbella. Estos organismos fueron creados por Jesús Gil para generar una administración paralela sobre la que no rendir cuentas a nadie en cuanto a las actuaciones y contrataciones que se llevaban a cabo. «Evitaremos duplicidades haciendo tangible la máxima de una administración una competencia», aseguró el alcalde, quien explicó que con esta aprobación se garantiza «el control financiero y un presupuesto más riguroso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación