OLA DE FRÍO

Marbella deja de atender a los sin techo en plena ola de frío

Durante la pasada noche un grupo de ciudadanos se organizó para dar asistencia a las personas del hogar al no haber protocolo municipal

Joaquín Velázquez durante uno de los repartos de Cruz Roja Marbella J. J. M.

J.J. MADUEÑO

El Ayuntamiento de Marbella habilitará, «a partir de hoy» –por el jueves 19 de enero–, 30 camas para las personas sin techo. «La derivación se hará a Inturjoven –albergue juvenil–, poniendo a disposición la reserva de 30 habitaciones para esta contingencia», ha señalado Victoria Morales, concejala de Servicios Sociales de Marbella, quien explicó que la Policía Local alojó en la noche del miércoles a tres de las 70 personas que viven en la calle en la ciudad. Medida que se produce in extremis tras la denuncia de algunos ciudadanos en ABC sobre la pasividad municipal. «La derivación se realizará a través de los Servicios Sociales, de la Policía Local y de Cruz Roja», señala Morales, quien explica que se va a «reforzar el servicio».

Los voluntarios del programa Intemperie saldrán todas las noches hasta el domingo para efectuar rondas y cubrir las necesidades de los usuarios contra el frío. El Ayuntamiento anuncia también una regulación de este tipo de protocolos. «Regularemos de forma oficial para se active de forma automática en estas situaciones», reconoce Morales.

La actuación llega después de que un grupo de ciudadanos se organizara la pasada noche para atender a las personas sin hogar. El Ayuntamiento de Marbella no activó protocolos de atención. Las personas se quedaron en la calle con temperaturas cercanas a los cero grados, lluvias y vientos helados procedentes de la serranía, que amaneció helada por la mañana. Tras la denuncia de la situación en ABC por parte de algunos ciudadanos, esta mañana se ha mantenido una reunión para coordinar un dispositivo de actuación para ayudar a estar persona contra el frío.

En la noche de ayer, Cruz Roja reconoció que las personas estaban en la calle, pese al temporal, y que el Ayuntamiento no estaba haciendo gestiones para paliar la situación. Los voluntarios de Cruz Roja señalaron que era más efectivo un buen reparto de material, ya que muchas personas no querían ser alojadas en centros. Por otro lado, un grupo de ciudadanos se organizó, a través de internet, para paliar la deficiencia de la atención municipal.

Desde la plataforma vecinal «Marbella se queja» y, a través de las redes sociales, se hizo un llamamiento a todos aquellos que tuvieran personas sin hogar en su barriada. La petición invitaba a coordinarse para darles mantas, ropa de abrigo y un caldo caliente que les ayudara a pasar la noche al raso. En 35 minutos se saturaron los teléfonos y los voluntarios consiguieron más 30 mantas para las casi 70 personas que viven en la calle en Marbella, según los datos de la plataforma vecinal. Varios restaurantes ofrecieron caldo de puchero para repartir y se consiguieron chaquetones y ropa para la nieve para gran parte de los sin techo. La recogida vecinal sigue durante la jornada del jueves. La plataforma ha ido a llevar mantas, ropa y comida a Cruz Roja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación