URBANISMO
Marbella ampliará su plantilla de Urbanismo ante el bloqueo, pero no precisa cómo
La adaptación del PGOU del 1986 a la LOUA y la carga de trabajo existente hacen que el Ayuntamiento necesite más personal en el área
![Vista de Marbella desde Puerto Banús](https://s2.abcstatics.com/media/2016/03/07/s/marbella--620x349.jpg)
El área de Urbanismo de Marbella anda corta de personal para todo lo que se le viene encima. El desbloqueo de la regulación urbanística del municipio requiere un redoble de esfuerzos. La adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986 a la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA), unido a la actividad diaria de este departamento en la localidad, han hecho que el equipo de gobierno se plantee una sobredotación de medios para poder desarrollar todo el trabajo que hay por delante en el área . Aunque hasta el momento no se ha precisado cómo se hará la ampliación.
Según el acuerdo de Junta de Gobierno, la dotación presupuestaria será para la contratación de 10 arquitectos –3 de ellos técnicos–, dos ingenieros técnicos, cuatro técnicos de Administración General y un administrativo . La oposición asegura que se les ha informado de que los perfiles se buscarán en la bolsa de empleo y, si no se encontraran, el equipo de gobierno recurrirá al SAE. «Al final meterán a los que ellos quieran», precisan desde el PP.
Por otro lado, la oposición precisó que los empleos que van a crearse en Urbanismo serán de «sólo seis meses» . Este medio no ha conseguido contactar con Isabel Pérez, concejala de Urbanismo, pese a intentarlo varias veces para conocer los por menores del proceso. Sin embargo, en una nota de prensa la concejala a reconocido que «el proceso» en el que se encuentra sumido el Ayuntamiento «ha motivado el refuerzo en materia de personal» . Una nota en la que no explica cómo se van a hacer las contrataciones y en la que niega que haya «una crisis urbanística» en Marbella.
El Consistorio va a convocar la licitación para contratar «asistencia técnica» en la adaptación del PGOU «a las determinaciones de la LOUA». Según se ha publicado en Boletín Oficial de Estado (BOE), el Ayuntamiento ha dotado algo más de 118.000 euros el presupuesto de forma urgente para poder realizar la contratación de un equipo asesor para el proceso.
Se trata de hacer una normativa transitoria . Estás adaptaciones de la legislación urbanística municipal es una medida para poder seguir dando cabida a las diferentes inversiones en el municipio, hasta que se apruebe de forma de definitiva el nuevo PGOU. Una regulación que está previsto sea una realidad para 2018, según anunció el propio alcalde.
Noticias relacionadas