Literatura
Manuel Alcántara vuelve en forma escultural al Rincón de la Victoria
El municipio donde el periodista y poeta disfrutó sus últimos años de vida inaugura una estatua y un mural para conservar su memoria
Rincón de la Victoria rinde homenaje desde este viernes al maestro de periodistas y poeta Manuel Alcántara con una escultura de bronce y un mural de cerámica en la nueva Plaza José Domínguez Galdón «Pepe el Boticario». La ciudad donde residió durante años y, donde murió el pasado abril, le otorga este tributo coincidiendo con la celebración de su cumpleaños.
El escultor Francisco Martín ha sido el encargado de realizar la escultura de bronce de Manuel Alcántara. La acompaña uno de los libros que el maestro seleccionó en vida y se encuentra ubicada junto al mar , frente al mosaico de cerámica realizado por Chari Ruiz de Cerámicas Moclinejo y Ángel Bejarano formado por 400 azulejos donde predominan los colores amarillo y azul. En el mural aparece una inscripción del poema que Alcántara dedicó a Rincón de la Victoria, «Vine a la mar y soñé».
Al acto institucional han acudido el alcalde de Rincón de la Victoria y presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado , la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez , la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Carmen Casero , el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , ediles de la Corporación Municipal, miembros de la Fundación Manuel Alcántara, junto con familiares y compañeros de profesión del poeta y articulista.
La hija del poeta, Lola Alcántara, mostró su agradecimiento por este homenaje en Rincón de la Victoria. «Donde llegamos en los años 60, aunque no fue hasta los años 80 cuando ubicamos nuestra residencia en Rincón de la Victoria». «Había que pedirle prestado para la eternidad a Lola a Manuel Alcántara, por lo que con esta escultura el maestro vive para siempre en Rincón de la Victoria», afirmó Francis Salado, alcalde del municipio. Por su parte, el presidente de la Fundación Alcántara, Antonio Pedraza, dijo que «Manolo nació en Málaga, pero eligió para vivir y morir Rincón de la Victoria». «Tenía su corazón empadronado aquí» , aseguró Pedraza.
Tras el acto se ha procedido a la inauguración de una exposición en la Casa Fuerte Bezmiliana en recuerdo al maestro, que cuenta con instantáneas de los momentos más importantes en la vida y obra del autor, reconocimientos como la Legión de Honor, el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga y elementos tan personales como la máquina de escribir que utilizaba Alcántara para sus artículos.
Alcántara cuenta también con una calle en la localidad rinconera desde finales de los años ochenta, donde también se ubica una escultura de un búho también del escultor Francisco Martín. Desde 2013, la Biblioteca de Torre de Benagalbón lleva el nombre del poeta.