RECONOCIMIENTO
Manuel Alcántara nombrado Autor del Año 2019 en Andalucía
El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha elegido por unanimidad al escritor, periodista y poeta malagueño, que en enero cumplirá 91 años
El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha elegido por unanimidad al escritor, periodista y poeta malagueño Manuel Alcántara como Autor del Año 2019 . Así lo ha anunciado este jueves el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, tras la reunión de la comisión asesora. Vázquez, tras comunicar la noticia al escritor, ha destacado que Alcántara ha sabido «combinar periodismo y literatura» , por lo que es «el maestro de los articulistas de España, con una producción enorme».
Manuel Alcántara nació en la calle Agua del barrio de La Victoria de Málaga el 10 de enero de 1928. Por motivos laborales de su padre se marchó a Madrid, donde cumplió la mayoría de edad y comenzó a estudiar Derecho. Fue donde conoció a su esposa, Paula Sacristán. Se casaron en 1953 y el matrimonio duró hasta la muerte de esta en 2007. Como poeta se estrenó en 1951 en los cafés literarios de Madrid con «Versos a medianoche». Entre sus premios, el de Poesía Antonio Machado el Nacional de Literatura por «Ciudad de entonces» (1961).
50 años de periodismo
En la empresa arrancó tarde, pero aún sigue en activo con 9o años . Debutó en 1958 y en «La Hora. Semanario de los Estudiantes Españoles». Saltó a la prensa nacional en «Arriba», donde sus colaboraciones fueron ininterrumpidas y muy conocidas, por lo que pronto alcanzaría las cabeceras más importantes de la prensa española. Ha colaborado en los diarios «Pueblo», «Ya», «Arriba», «Marca» y «La Hoja del Lunes».
Fue parte de la revista «Época» y estuvo en Radio Nacional de España o COPE. También colaboró en Televisión Española y fue corresponsal deportivo por Sudamérica, Italia y Japón. Ahora vive en una casa en Rincón de la Victoria donde observa las gaviotas sobrevolar la playa. Desde allí, cada tarde, desde hace más 20 años, une sus dedos a la máquina de escribir para dejar una columna diaria en los diarios del grupo Vocento. Lleva más de 50 años escribiendo en diversos medios de comunicación.
Se le pide el Premio Cervantes desde la fundación que lleva su nombre, exigencia a la que se sumó hasta el anterior ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, cuando dijo que este año Manuel Alcántara era «un magnífico candidato». La Junta le nombre Autor de 2019, después de que el pasado mayo la Fundación Unicaja recuperara «Este verano en Málaga» , que fue galardonado con el precio Ibn-Zaydun del Instituto Hispano-Árabe en 1984. La obra lleva 20 años sin pasar por la imprenta.
Junto a Carmen de Burgos
El consejero, que ha presidido la reunión de la comisión asesora, ha señalado que además dicho organismo ha elegido por unanimidad para 2019 a la almeriense Carmen de Burgos «Colombine» , que también escribió bajo los pseudónimos de «Gabriel Luna», «Perico el de los Palotes», «Raquel», «Honorine» y «Marianela», para poder ejercer su vocación literaria en tiempos de veto.
Nació en la pedanía de Rodalquilar en Níjar el 10 de diciembre de 1867, también era periodista, como Alcántara, y el consejero ha destacado «que fue perseguida por el franquismo, defendió la libertad y la democracia » dentro de «Nuevos Clásicos Andaluces».