ENTREVISTA

Manuel Alcántara: «¿Jubilarme? El combate se podrá perder por KO, pero nunca será por abandono»

Acaba de cumplir 88 años, pero el maestro de los articulistas españoles sigue aferrado al pie de su columna

El columnista Manuel Alcántara, durante su entrevista con ABC FRANCIS SILVA

FERNANDO DEL VALLE

Acaba de cumplir sus primeros 88 años , y aunque «el físico es lo que menos me acompaña», se ocupa de remarcar, sus ojos continúan centelleando con la curiosidad mediante la que disecciona cada día el mundo. Sin dejar de lado su reconstituyente favorito, el dry Martini de antes de comer, ni los cigarrillos BN que llevan años amarilleando su característico bigote. Son ya más de 20.000 los artículos publicados por el maestro Manuel Alcántara , pedestal de la sagrada cofradía de la columna, como lo define su amigo Ignacio Camacho . Y los que han de llegar.

—¿Le dedicará un artículo a su primer bisnieto, que está por venir?

—Hombre, no creo. Para qué. Tendría que esperar a que supiera leer para que lo entendiera y sirviese de algo. Y a eso ya no creo que llegue. Aunque principalmente porque no soy muy dado a escribir de lo íntimo.

—«Cumplir años, incluso días, es un salto en el vacío», ha escrito. ¿Piensa mucho en ese vacío?

—Es inevitable, aunque desde luego no es algo que me paralice. Soy hombre de rutinas, leo cuatro periódicos diarios y sé que a las siete de la tarde tengo que enviar mi columna. Sigo mirando el mar desde mi casa y viendo cómo aparcan las gaviotas. Poca, pero escribo aún algo de poesía;tengo que recopilar lo último. Lo que no hago es ir al médico; vienen los médicos que son amigos a mi casa. Saben que no pueden quitarme ni el tabaco ni la ginebra. Eso es innegociable.

—Se ha definido como un trabajador «fatigable», pero nada tumba su tarea diaria. Sólo tuvo un pequeño paréntesis cuando hace dos años se fracturó la cadera. ¿Acaso no se cree ganada su jubilación?

—Nunca he pensado en ella. El combate se perderá por KO, pero nunca por abandono. El día en que mire el periódico y no vea mi firma sabré que algo ha pasado.

Manuel Alcántara F. SILVA

Charlar con Manuel Alcántara es navegar por la Historia de España a través de sus vivencias y sus innumerables amistades. De Ruano a Aldecoa , «cuya muerte fue el único artículo que no pude escribir». De Legrá a Gerardo Diego . Historia escrita desde una de sus viejas Hispano-Olivetti ;«la única concesión que hago a la tecnología es dar cada tarde al botón del fax para enviar el artículo al periódico». Historia de superación y de entendimientos, «pese a todo», que algunos denostan ahora. Lo cual confiesa sin ambages que no le gusta, al igual que abomina del rencor con el que algunos llegan a las instituciones. «Los españoles estamos condenados a entendernos» , repite cuando se le inquiere sobre la incertidumbre política actual, y recuerda su niñez en la Málaga de los bombardeos , de las cartillas de racionamiento y, sobre todo, la historia de sus dos tíos. Pepe, «el bueno» y Pepe el «malo», porque uno era alférez y el otro había sido masón, «que hoy día es como ser del Betis». «Y en realidad eran los dos buenísimos. Nunca lo entendí y eso me marcó de por vida. De ahí mi desapego y mi escepticismo», insiste.

—¿Sigue siendo España esa «finca mejorable» que un día definió?

—En algunas cosas hemos ido a mal. Lo peor es el independentismo. Ya he escrito que es algo de primates, y que la provocación catalana no se cura con abogados ni con pactos. Ahora, no me pregunte por la receta porque no la sé.

—Ha escrito que el atuendo sigue siendo jerarquía. Como cantor de lo cotidiano, ¿qué le pareció la sesión constitutiva del Congreso?

—Cuando un pescador, y tengo muchos que son amigos, viene a casa a visitarme, se viste con lo mejor que tiene. Creo que con eso le contesto.

—¿Ve a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno? Su amigo Antonio Burgos dice que es como Zapatero pero «bajo de tóner».

—Me gusta mucho más el PSOE que el secretario general del PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación